Brutal ataque contra el Ejército Nacional: uniformados quedamos en operativo antidrogas en Putumayo
En un brutal ataque, dos militares del Ejército Nacional fueron rociados con gasolina e incendiados por una turba en Villagarzón, Putumayo

En un brutal ataque, dos militares del Ejército Nacional fueron rociados con gasolina e incendiados por una turba en Villagarzón, Putumayo
Dos uniformados del Ejército Nacional resultaron con quemaduras de gravedad luego de ser rociados con gasolina y posteriormente incendiados durante una asonada. El hecho se registró en medio de un operativo antidrogas en la vereda Siloé, municipio de Villagarzón, Putumayo.
Las autoridades informaron que los militares permanecen bajo atención médica, mientras se intensifican las investigaciones y operativos para identificar a los responsables de este crimen. El ataque ocurrió el pasado miércoles 3 de septiembre, cuando tropas de la Brigada 27 del Ejército Nacional desplegaron un operativo para desmantelar un laboratorio de procesamiento de pasta base de coca en el corregimiento de Siloé.
Durante la operación, un subteniente y un soldado fueron atacados por un grupo de civiles que presuntamente participaron en la asonada para impedir que las autoridades destruyeran el laboratorio clandestino. Los atacantes rociaron a los militares con gasolina y de inmediato les prendieron fuego, lo que les provocó graves quemaduras en varias partes del cuerpo.
Tras el ataque, otros miembros del Ejército Nacional trasladaron de inmediato a los uniformados heridos hacia un centro de salud en el municipio de Florencia, Caquetá, donde, según las autoridades, continúan bajo estricta observación médica especializada.
#ComunicaciónOficial | La #Brigada27, unidad orgánica de @Ejercito_Div6, denuncia ante la opinión pública que:
— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) September 4, 2025
1. En la vereda Siloé, municipio de Villagarzón, #Putumayo, mientras tropas del Batallón de Infantería N.º 25 adelantaban operaciones militares legitimas orientadas a… pic.twitter.com/DM9VrTjpvq
Pronunciamiento del Ministerio de Defensa
El Ministerio de Defensa anunció una recompensa de 200 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables del ataque. Esta recompensa también aplicaría a otros casos en los que la Fuerza Pública ha sido atacada por grupos criminales en diferentes departamentos.
El ataque en Villagarzón generó alarma por el alto riesgo que enfrenta la Fuerza Pública en zonas donde estructuras delincuenciales dedicadas al narcotráfico y otras actividades ilegales han dificultado el accionar de las autoridades.
Ese mismo miércoles 3 de septiembre se presentó otro hecho violento en el municipio de Saravena, Arauca, donde un ataque contra funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal (SIJÍN) dejó a dos policías muertos y otros dos heridos, quienes permanecen en centros asistenciales.
Las autoridades, junto al Ministerio de Defensa, rechazaron los hechos de violencia e insistieron en la recompensa de 200 millones de pesos como parte de la ofensiva para esclarecer los ataques que se han perpetrado contra la Fuerza Pública en varios departamentos del país. Las investigaciones avanzan para determinar con precisión cuántas personas participaron en la asonada de Villagarzón y si la acción estuvo organizada por estructuras armadas que hacen presencia en la zona del Putumayo.