Bogotá recibe “El Secreto de Ana Nieves” del 14 al 23 de diciembre: El ingreso es gratuito
Más de 80 artistas locales protagonizan El Secreto de Ana Nieves en la Plaza Cultural La Santamaría.
Más de 80 artistas locales protagonizan El Secreto de Ana Nieves en la Plaza Cultural La Santamaría.
Para este mes de diciembre, Bogotá cuenta con un sin fin de actividades gratuitas y pagas que resaltan el alumbrado navideño, las artes, la música, el teatro y la unión familiar.
Por su parte, la Alcaldía de Bogotá, con su programa “Bogotá, mi Ciudad, mi Casa” dispone del 14 al 23 de diciembre un espectáculo llamado “El Secreto de Ana Nieves” en la Plaza Cultural La Santamaría, ubicada en la Carrera 6v#26-50 en Bogotá. Esta obra multisensorial cuenta con dos funciones diarias completamente gratuitas, a las 7:00 pm y a las 9:00 pm.
Esta obra está dirigida por Érika Ortega Cortéz y la compañía de La Ventana Producciones, quienes brindan esta puesta en escena de 35 minutos en la Plaza Cultural Santamaría, con más de 80 artistas en escenario, circo, danza, teatro y música, donde se retrata el viaje de Ana por medio de experiencias inmersivas y multisensoriales, que además es de ingreso limitado hasta completar aforo de 10.000 personas. Es importante resaltar que este 17 de diciembre no habrá función debido al racionamiento de agua en el sector.
“Este espectáculo está inspirado en el valor de la mujer como lideresa de un barrio, en el poder del tejido vivo que tiene una comunidad, así como de los retos que debemos superar cuando alguien es el ombligo, el centro de una familia y debe partir. El llamado que está haciendo la naturaleza en la relación con todo lo que nos rodea es también uno de los temas centrales de este emotivo montaje”, afirma Erika Ortega, directora de El Secreto de Ana Nieves.
El evento contará con dos horarios de ingreso hasta completar aforo
El ingreso es gratuito, sin embargo, los asistentes recibirán un código QR de un color distintivo para saber a qué función podrán ingresar, de esta manera se podrá controlar el aforo y el ingreso a la plaza para evitar desórdenes de logística.
Es importante que aquellos asistentes a la primera función, desalojen la plaza con la mayor brevedad posible, se estima que para las 7:45 pm la instalación ya esté lo más desocupada posible, de esta manera se puede manejar el ingreso de los demás asistentes de la siguiente función.