Gobierno reconoce que 6 mil desmovilizados reincidieron en delitos
La denuncia está contenida en el II Informe Nacional de Desarme, Desmovilización y Reintegración divulgado por la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación.

La denuncia está contenida en el II Informe Nacional de Desarme, Desmovilización y Reintegración divulgado por la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación.
El Gobierno, a través del organismo responsable de reparación de las víctimas del conflicto armado, reconoció hoy que unos 6.000 de 55.000 desmovilizados de grupos armados han reincidido en delitos.
La denuncia está contenida en el II Informe Nacional de Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR) divulgado este jueves en rueda de prensa por la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR).
Según el organismo, "algunas estructuras disidentes de los compromisos en DDR de las Autodefensas han sido el foco, en varias regiones del país, del rearme y de nuevos riesgos para la construcción de paz".
Según el mismo informe, la CNRR "calcula la reincidencia en un 15,5 por ciento del total de los desmovilizados (55.000 personas), mientras que los combatientes en bandas emergentes (nuevas organizaciones criminales) ascienden a 6.000".
Ese rearme, además de las AUC, incluye a desmovilizados de las FARC y del ELN, entre 2008 y 2009.
El mismo documento insiste en advertir de que "estos hechos representan riesgos para las víctimas del conflicto interno y para el acceso pleno a sus derechos a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición".