Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Carlos Carrillo, director del UNGRD presentó su renuncia protocolaria a Petro

Entre tensiones y renuncias se ha mostrado el rifirrafe que hay en el Gobierno Petro. Todo se hace público en el Consejo de Ministros.

Tensión en el gabinete del Gobierno de Gustavo Petro. Foto: Colprensa
Tensión en el gabinete del Gobierno de Gustavo Petro. Foto: Colprensa

Entre tensiones y renuncias se ha mostrado el rifirrafe que hay en el Gobierno Petro. Todo se hace público en el Consejo de Ministros.

El día 4 de febrero se llevó a cabo el Consejo de Ministros del Gobierno de Gustavo Petro, el cual fue transmitido en vivo por televisión nacional y mostrando la gran tensión que hay en la mesa de trabajo, tanto así que todo ha conllevado disgustos de la vicepresidenta Francia Marquéz y renuncias de ministros.

Tras toda la tensión que se presentó durante el consejo, se han presentado todo tipo de comentarios en las redes sociales, incluso los memes no han parado, para el presidente, la vicepresidente, Benedetti, el Ministro de Educación y entre otros que “dieron papaya” para que ciertos temas se volvieran mediáticos inmediatamente en las redes sociales. Al finalizar la reunión, por su parte, Carlos Carrillo, director General de la Unida Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) se pronunció en su cuenta de X.

“Creo que es menester de todo el Gabinete y de todo el alto gobierno presentar sin demora la renuncia protocolaria. Quienes no hemos sido electos, no podemos aferrarnos a las dignidades, el mínimo gesto de agradecimiento es no amarrarle las manos al Presidente. Yo pongo mi cargo a disposición”, comentó Carlos Carrillo en la noche del 4 de febrero en su perfil de X.

Para nadie fue un secreto que la tensión en el gabinete estuvo más que presente, por lo que Carrillo afirmó que todo el gabinete debería renunciar, ya que el presidente está inconforme y que “él es, no solamente el jefe de Gobierno, sino el jefe de Estado".

Este Concejo ha sido el primero en ser transmitido de manera pública para hacer de esta reunión algo más transparente para los ciudadanos, sin embargo, fue evidente la división de opiniones entre funcionarios, especialmente tras haber nombrado a Armando Benedetti como nuevo jefe de despacho, además críticas hacia Laura Sarabia, quien ocupa su puesto desde hace pocos días.

"Benedetti no es un hombre de izquierdas, pero es una persona que decidió llevar a un sector político con el cual se ganaron las elecciones y ese sector político hace parte de un acuerdo de Gobierno. Ahí es donde, por más de que a uno no le guste la presencia de él o de otros, tiene que respetar las decisiones del presidente o hacerse a un lado", dijo Carrillo al medio El Tiempo, al referirse sobre las razones por las que Petro involucró a Benedetti en su gabinete.

Artículos Relacionados