El Embajador Armando Benedetti llegó este domingo a Venezuela
El Embajador Armando Benedetti llegó este domingo a Caracas, con la misión de restablecer las relaciones entre Colombia y Venezuela.

El Embajador Armando Benedetti llegó este domingo a Caracas, con la misión de restablecer las relaciones entre Colombia y Venezuela.
La tarde de este domingo, el nuevo Embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, llegó a Caracas, ciudad en donde adelantará una agenda que se extenderá hasta el próximo martes y presentará sus cartas credenciales al Gobierno de Venezuela.
El viceministro para América Latina de la Cancillería de Venezuela, Rander Peña, fue el encargado de darle la bienvenida a Benedetti, asegurando que los "vínculos históricos" entre ambos países convocan a sus Gobiernos a "trabajar juntos" en pro de la felicidad de sus pueblos.
"En nombre del presidente Nicolás Maduro le dimos la bienvenida al país a Armando Benedetti, embajador designado de la República de Colombia en la República Bolivariana de Venezuela", dijo Peña.
Por su parte, Armando Benedetti resalto que su viaje a Venezuela se da con la misión de trabajar por reconstruir “los lazos con nuestro vecino y reparar los daños generados en los corazones de nuestros pueblos a raíz de una ruptura de relaciones de que jamás debió ocurrir”.
“Vamos a restablecer las relaciones con Venezuela, vamos a restablecer el comercio del que viven más de 8 millones de colombianos, vamos a buscar una zona económica, exenciones de impuestos y una legislación que permita que el Gobierno colombiano pueda invertir en obras que impacten en el desarrollo de la región”.
Así mismo, Benedetti se dirigió a los colombianos residentes en Venezuela, asegurándoles que con su llegada se atenderán todas sus necesidades y se reestablecerán sus derechos.
“Hemos llegado a Venezuela para atenderlos. Desde el Gobierno del Presidente Petro, y en el rol que nos corresponde, haremos todos los esfuerzos para atender todas sus necesidades, los escucharemos, y desde hoy empezaremos a trabajar para corregir la desidia a la que han sido sometidos en estos últimos años, por falta de una atención consular, social y humana, tan necesaria para cada uno de ustedes”, dijo.
Finalmente, el nuevo Embajador ratificó que la base de las relaciones será el respeto mutuo, el uso de las vías diplomáticas y la aplicación de principios del Derecho Internacional, como la no injerencia en los asuntos internos y el respeto a la soberanía e integridad territorial de los Estados.