La polémica propuesta de Vicky Dávila: impuestos, minería y un Plan Colombia 2.0 para tumbar a los delincuentes
Vicky Dávila, precandidata presidencial, aseguró que uno de los temas más preocupantes de Colombia hoy en día es la inseguridad.

Vicky Dávila, precandidata presidencial, aseguró que uno de los temas más preocupantes de Colombia hoy en día es la inseguridad.
En medio de su campaña presidencial, Vicky Dávila lanzó una de sus propuestas más polémicas: la creación de un Plan Colombia 2.0. Según la precandidata, este mecanismo sería la salida a la crisis de seguridad que vive el país. “Vamos a pedir un Plan Colombia 2.0 que nos permita salir de la inmunda en la que estamos”, afirmó durante un evento con empresarios en Cartagena.
La periodista y ahora aspirante al poder señaló que actualmente el 70 % de los municipios del país tiene presencia de grupos criminales, lo que evidencia la magnitud del problema. Para revertir esta situación, aseguró que impulsará la recuperación del control territorial con batallones en las zonas más críticas. Además, prometió reactivar la fumigación de cultivos ilícitos, suspendida desde el gobierno de Juan Manuel Santos.
En su intervención ante el congreso minero, Vicky Dávila se mostró favorable a potenciar la explotación de recursos del subsuelo. Argumentó que el Estado necesitará mayores rentas y regalías para financiar proyectos sociales.
Colombia está firme. Hoy en el Congreso de Minería en Cartagena fue emocionante una vez más saber que millones amamamos a nuestro país y estamos listos para defenderlo y defender nuestra democracia y la libertad. https://t.co/BTUXOfs1xK pic.twitter.com/6YYNjgHeL1
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) August 30, 2025
Para ello, anunció ajustes en las condiciones de la consulta previa, a fin de agilizar las inversiones en la industria extractiva. “Soy pro empresa. Hay que crear una bolsa de empleo nacional, hacer una revolución de la vivienda”, añadió.
La precandidata también insistió en la creación de un impuesto de seguridad para el sector privado. Según dijo, ya ha recibido muestras de receptividad frente a esta propuesta, siempre y cuando se traduzca en resultados contra la criminalidad.
¿Qué fue el Plan Colombia?
El Plan Colombia fue una estrategia conjunta lanzada en el año 2000 entre el Gobierno colombiano y Estados Unidos, durante la presidencia de Andrés Pastrana. Su objetivo era enfrentar el narcotráfico, debilitar a los grupos armados ilegales y fortalecer al Estado en zonas críticas.
Con más de 10 mil millones de dólares en aportes de Washington, el plan destinó la mayor parte de sus recursos a operaciones militares, fumigación de cultivos ilícitos y apoyo a las Fuerzas Armadas. Aunque logró reforzar la seguridad, recibió críticas por sus efectos ambientales, sociales y por priorizar lo militar sobre lo social.
Así, con su propuesta de un Plan Colombia 2.0, su apuesta por la minería y su enfrentamiento con la familia presidencial, Vicky Dávila marca un tono desafiante en la contienda electoral.