Daniel Quintero tendría que pagar ´un billetal´ por renunciar a la consulta del Pacto Histórico

Desde la oposición quieren recordarle a Daniel Quintero y al Pacto Histórico una ley que les podría ´pelar los bolsillos´.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Daniel Quintero no podría librarse de la consulta del Pacto Histórico a pesar de su renuncia. Foto: Youtube Captura de pantalla
Daniel Quintero no podría librarse de la consulta del Pacto Histórico a pesar de su renuncia. Foto: Youtube Captura de pantalla

Desde la oposición quieren recordarle a Daniel Quintero y al Pacto Histórico una ley que les podría ´pelar los bolsillos´.
 

Daniel Quintero es una de las figuras políticas que más eco siguen generando luego de su renuncia a la consulta del Pacto Histórico alegando falta de garantías y acusando al CNE de atentar contra la democracia.

Salió por posible doble militancia

Daniel Quintero aseguró que su salida del Pacto Histórico se debía a que no quería que más adelante fuese a considerarse como doble militancia su situación, sin embargo, para el exregistrador Juan Carlos Galindo, la renuncia del exalcalde de Medellín resulta ineficaz porque no ocurrió dentro del cierre legal, de manera que, a pesar de que Quintero diga no representar al Pacto Histórico, podría resultar ganador de la consulta de esta coalición.

Si Daniel Quintero gana la consulta del Pacto Histórico, a pesar de haber renunciado a ella, tendría que asumir como el candidato elegido por esta coalición. Quintero renunció después de la fecha de cierre del 3 de octubre, lo que indica que su acción resulta ineficaz, por lo tanto, los votos que obtenga en la consulta en la que no quiere participar, resultarían válidos.

Desde la oposición se asegura que la renuncia de Daniel Quintero no se produce ´así como así´, sino que tiene unas consecuencias, entonces el político antioqueño debería reintegrar proporcionalmente los gastos incurridos en la organización electoral. 

´Quintero es irresponsable´: Muhammad

Desde el Pacto Histórico, varias figuras de la coalición como la exministra Susana Muhammad, quien renunció a ser precandidata presidencial para apoyar a Iván Cepeda, está promoviendo ´rendición de cuentas´ en contra de Daniel Quintero porque quieren conocer la razón que lo motivó a apartarse de la consulta y cuáles son sus verdaderas intenciones.

Susana Muhammad asegura que la irresponsabilidad de Daniel Quintero es enorme debido a que se retiró de la consulta después de la fecha autorizada por la ley y con esto incurre en consecuencias jurídicas.

“Los partidos del @pactoCol deben llamar a cuentas a @QuinteroCalle, él no se puede retirar solo a estas alturas. Él tiene responsabilidades jurídicas y la consulta es vinculante para él, porque el tiempo de retirarse ya pasó. La irresponsabilidad de este señor es gigante”, puntualizó Susana Muhammad.

´A reintegrar un billete grande´

Desde la oposición, el concejal por el Centro Democrático, Daniel Briceño, le dice a Quintero Calle que su renuncia a la consulta del Pacto Histórico le acarrea pagar el costo de la misma y que realizará acciones legales en su contra para reintegrar una enorme cantidad de dinero.

“La ley 1475 de 2011 dice que si usted renuncia a la consulta del Pacto Histórico deberá pagar proporcionalmente el costo de esa consulta. Desde ya anunciamos todas las acciones legales para que usted y su partido reintegren parte de los $123.406.794.418”, indicó en X Daniel Briceño.

A pesar de la oposición de algunos de los miembros del Pacto Histórico, estos coinciden con que el Consejo Nacional Electoral no ha brindado las garantías suficientes en esta etapa electoral para la coalición.

El Pacto Histórico aún no tiene personería jurídica y desde esta bancada oficialista esperan que ´se haga el milagro´ y que la pronta adjudicación de esta les conceda el beneficio de ser un partido político.