Pacto Histórico y Gustavo Petro no le ´prenden muchas velas´ al Frente Amplio y esperan personería jurídica
La consulta del Pacto Histórico y el Frente Amplio son un ´sancocho´ que para sectores políticos es muestra de la división de la izquierda.

La consulta del Pacto Histórico y el Frente Amplio son un ´sancocho´ que para sectores políticos es muestra de la división de la izquierda.
Gustavo Petro es el primer interesado en que no le embolaten al Pacto Histórico un camino claro a la Presidencia de la República y ante las diferentes trabas impuestas a la coalición por parte del Consejo Nacional Electoral ha exhortado a sus miembros a interponer, si es necesario acciones ante cortes internacionales.
La consulta, un completo embrollo
La consulta del Pacto Histórico que escogerá el candidato de la coalición de progresistas e izquierda es un completo enredo porque el presidente de la República ha querido reunir a todos los de la misma corriente del Gobierno Nacional en una sola banda, pero ante el no reconocimiento de personería jurídica para algunos partidos, aparece la figura, muy nombrada por estos días del Frente Amplio.
PARA LOS QUE ESTÁN CONFUNDIDOS.
— Angelica Monsalve Gaviria (@alazamo123) October 9, 2025
La consulta que se llevará a cabo este 26 de octubre, ya no será la del pacto histórico como partido único, (partidista o interna) sino que será una consulta INTERPARTIDISTA donde participarán todos los partidos que componían la coalición del… https://t.co/scaXcdDq1y
La salida de la baraja de precandidatos a la consulta del Pacto Histórico de Daniel Quintero ha encendido las alarmas porque un posible carácter interpartidista podría inhabilitar a algunos candidatos en un escenario de Frente Amplio.
¿Qué es el frente Amplio?
El Frente Amplio pretende reunir a todos los actores demócratas y progresistas con la idea de unificación de candidato en el momento decisivo de la elección presidencial, debido a que hoy, existen muchas figuras al alrededor del progresismo que andan dispersas o con ánimos de protagonismo que podrían poner en riesgo que el próximo presidente de la República provenga del sector oficialista.
Seguimos firmes en nuestra participación en la consulta del 26 de octubre. Esperamos de la autoridad electoral cumplir con lo que le corresponde. Reimprimir el tarjetón con la claridad de que es una consulta que elige una candidatura presidencial, que participará en una nueva…
— Carolina Corcho (@carolinacorcho) October 15, 2025
El Frente Amplio ha sido descrito por el presidente Gustavo Petro y por figuras como el exgobernador Camilo Romero, como un sector que unifica a la izquierda, pero incluso, el Frente Amplio correría riesgos en su intención unificadora porque en esta no podría participar el candidato del Pacto Histórico porque el Consejo Nacional Electoral consideraría que quién llegue como ganador de su consulta estaría inhabilitado por interpartidismo.
Pacto Histórico denuncia persecución del CNE
Desde el Pacto Histórico denuncian una persecución del Consejo Nacional Electoral debido a que este no tiene personería jurídica y se espera que se pueda lograr en los próximos días, pero desde el oficialismo este asunto lo ven difícil por las pugnas entre el ente y el presidente Gustavo Petro.
Sin personería jurídica, el Pacto Histórico no tiene facultad para una consulta y por ello se considera que la consulta que piensa realizar es interpartidista porque allí confluyen aspirantes legislativos y presidenciales de diferentes partidos.
El presidente Gustavo Petro guarda la esperanza de que alguna jugada le permita obtener la personería jurídica para el Pacto Histórico, lo que avalaría totalmente su consulta sin considerarse interpartidista y le ´evitaría la fatiga´ de un Frente Amplio que, en lugar de unir, divida más a una izquierda colombiana que parece atravesar su periodo de fraccionamiento más crítico en su historia.