Galán se fue de frente contra el Gobierno Petro por demanda a ampliación de la avenida Boyacá
Nuevo rifirrafe entre Petro y Galán. El alcalde pide a Gobierno no meterse en asuntos de Bogotá.

Nuevo rifirrafe entre Petro y Galán. El alcalde pide a Gobierno no meterse en asuntos de Bogotá.
La ministra de Ambiente, María Susana Muhamad, dio a conocer que el Gobierno interpuso una demanda para suspender el proyecto de ampliación de la Avenida Boyacá en Bogotá. La funcionaria asegura que la demanda se interpuso debido a que no se realizaron diagnósticos de alternativas que evitaran el impacto ambiental en la reserva.
Según el Ministerio de Ambiente, la CAR no habría respondido en los tiempos pactados un recurso de reposición enviado en abril de 2024, lo que representó un “silencio administrativo”.
La demanda ha sido admitida y se ha solicitado una medida cautelar al Consejo de Estado, noticia que no cayó muy bien en la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, quien calificó como "una intromisión más del Gobierno Nacional" la demanda.
"Otra intromisión más del Gobierno Nacional en asuntos que deben ser definidos por Bogotá y que, por cierto, la ciudad ya definió", escribió Galán en su cuenta de X.
El mandatario aseguró que no se quedaría con los brazos cruzados y que tomaría cartas en el asunto. “Haremos todo lo que esté en nuestras manos para hacer respetar la autonomía de Bogotá”, advirtió el alcalde. De hecho, el alcalde Galán puntualizó que en varias oportunidades él ya venía advirtiendo la intención del Gobierno Petro de impedir el avance del proyecto.
Otra intromisión más del Gobierno Nacional en asuntos que deben ser definidos por Bogotá y que, por cierto, la ciudad ya definió.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) October 31, 2024
Con esta demanda, el Gobierno Nacional está haciendo todo para bloquear la posibilidad de que se avance en una obra estratégica para la movilidad de… https://t.co/LyLSwI7EsM
Ante la negativa reacción de Galán, Muhamad enfatizó en que el ejercicio de sus funciones está enmarcado en el Estado Social de Derecho, y aclaró que su acción no debe ser vista como una intromisión. En el marco de la COP16, la funcionaria invitó al alcalde de la capital a unirse a las iniciativas que buscan proteger el medio ambiente.
“El alcalde Galán debería apoyarnos en trabajar conjuntamente en decisiones de ordenamiento territorial en clave de la protección”, manifestó la ministra.
Así mismo, Muhamad destacó que se le presentaron diversas alternativas a la Alcaldía y a la CAR, junto con el Ministerio de Transporte, pero decidieron continuar adelante con un proyecto que afecta una reserva crucial.