Gustavo Petro afirma que Colombia perdió territorio por culpa de anteriores gobiernos
El presidente Gustavo Petro en su discurso del 7 de agosto manifestó que desde 1819 el país ha perdido territorio por culpa de gobiernos indolentes.

El presidente Gustavo Petro en su discurso del 7 de agosto manifestó que desde 1819 el país ha perdido territorio por culpa de gobiernos indolentes.
Gustavo Petro, presidente de la República, pronunció un discurso de 59 minutos en la conmemoración de un aniversario de la Batalla de Boyacá y de su primer año de Gobierno resaltando los logros del Gobierno Nacional y sin referirse a las declaraciones de su hijo Nicolás, que configuran el escándalo más grave de la administración del mandatario.
El jefe de Estado en la celebración del aniversario 204 del evento bélico que le permitió a la actual nación colombiana liberarse del régimen español anunció que no acostumbra a leer los discursos, pero que la necesidad de entregar cifras exactas lo obligaba a hacerlo.
Gustavo Petro celebró la decisión de la Corte Penal Internacional de La Haya en los Países Bajos de no acceder a las pretensiones nicaragüenses de extender su plataforma continental, lo que significó un triunfo para Colombia.
El mandatario nacional destacó que Colombia es respetuosa de las leyes, pero está presta para defender su soberanía y que gracias a los adelantos tecnológicos con los que cuenta la Armada Nacional se supo defender la integridad del territorio.
Click sobre la foto para ver el video
El fallo de la Corte de la Haya en favor de Colombia fue calificado por el presidente Petro como un triunfo de su administración, algo que hizo una vez se produjo la decisión judicial internacional y que fue criticada por miembros de la misión diplomática que formó parte del gobierno de Iván Duque, quienes aseguran que fueron ellos quienes dejaron el camino libre para el fallo a favor.
Gobiernos Indolentes
Gustavo Petro culpó a ‘Gobiernos indolentes’ por la pérdida de territorio desde el mismo momento en que se conformó la nación, pero que en su gobierno ese problema se frenó.
“Desde el 7 de agosto de 1819, venimos perdiendo territorio por culpa de gobiernos indolentes. Eso se frenó en este gobierno”, pronunció Gustavo Petro en el puente de Boyacá.
El presidente Gustavo Petro afirmó que la estrategia de incluir al pueblo racial del archipiélago de San Andrés y Providencia fue la clave para que la Corte Internacional de La Haya se pronunciara a favor de Colombia y negara las pretensiones que el gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua tenía.
“Algo tan básico y absurdamente olvidado como incluir al pueblo raizal en la estrategia de defensa jurídica fue definitivo para que la corte negara las pretensiones sobre esas aguas que sustentan la vida de los habitantes del archipiélago”, puntualizo el presidente Gustavo Petro.
Gustavo Petro ya se había manifestado sobre la decisión de la Corte de La Haya y lo hizo desde San Andrés, lugar al que llegó para presidir la conmemoración de los actos del 20 de julio.