Si ha dado resultados: Gustavo Petro sigue señalando que su inclusión en la Lista Clinton es injusta

Gustavo Petro mostró nuevamente su molestia contra Estados Unidos.

Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com
Gustavo Petro se sigue quejando ante Estados Unidos. Foto: EFE
Gustavo Petro se sigue quejando ante Estados Unidos. Foto: EFE

Gustavo Petro mostró nuevamente su molestia contra Estados Unidos.

El presidente Gustavo Petro sigue dando declaraciones respecto a las últimas decisiones de Estados Unidos, país que lo incluyó hace pocos días en la Lista Clinton, dejando en claro que el mandatario de Colombia no ha tenido una lucha clara contra el narcotráfico desde que comenzó su mandato. Como si fuera poco esto, desde el Gobierno de Donald Trump han señalado que el mandatario colombiano ha estado ayudando constantemente a potenciar a las bandas criminales dentro del país.

Con todos estos señalamientos y en especial con su inclusión en la Lista Clinton, Gustavo Petro dio nuevas declaraciones, en las que comentó que considera que esta decisión en su contra es bastante injusta, puesto que Colombia sí ha tenido buenos resultados en la lucha antidrogas. De la misma manera, comentó que hay algunas normativas que han sido rechazadas desde Estados Unidos, las cuales él no llegó a concretar en su mandato, sino que estas se vienen reproduciendo a partir de los pasados presidentes.

Uno de estos casos es el tema de las extradiciones, las cuales se han estado saliendo de las manos por el tema de los procesos de paz que se concretaron en el pasado. Ante esto, Gustavo Petro señaló que no tiene responsabilidad y que aun así ha estado aprobando varias de estas en medio de su mandato. “La ley colombiana que no hice, dice que se suspende las extradiciones de personas que adelantan avanzados procesos de paz. Solo a los grupos que están en esta condición se han suspendido dos extradiciones, de 700 que he aprobado”.

Medidas injustas

Por otra parte, Gustavo Petro señaló que las estadísticas del crecimiento de los cultivos de la hoja de coca en Colombia son falsas, puesto que, según él, en medio de su Gobierno se han presentado incrementos, sin embargo, no son tantos como los que llegaron a tener los Gobiernos de Juan Manuel Santos e Iván Duque. Ante esto, considera que es bastante injusta esta clase de señalamientos en su contra, cuando en el país se han estado presentando cosas positivas últimamente.

Por medio de sus redes sociales, el presidente Gustavo Petro comentó “en solo un año los cultivos de hoja de Coca crecieron 111% en el 2013, en el gobierno Santos y 42% en el 2021 del gobierno de Duque; en dos años de gobierno solo crecieron 12% contando 2023 y 2024”. Por el momento, queda esperar qué sucede entre Colombia y Estados Unidos, señalando que su relación diplomática se encuentra en el peor momento en los últimos años.