Sentencia histórica: Tribunal condena a Santiago Uribe Vélez por delitos de lesa humanidad

El Tribunal Superior de Antioquia condenó en segunda instancia a Santiago Uribe Vélez, hermano del Expresidente Álvaro Uribe por múltiples delitos

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
El Tribunal Superior de Antioquia condena a Santiago Uribe Vélez. Foto: Twitter @maicajamarca_
El Tribunal Superior de Antioquia condena a Santiago Uribe Vélez. Foto: Twitter @maicajamarca_

El Tribunal Superior de Antioquia condenó en segunda instancia a Santiago Uribe Vélez, hermano del Expresidente Álvaro Uribe por múltiples delitos

Durante la mañana de este martes 25 de noviembre, el Tribunal Superior de Antioquia condenó en segunda instancia a Santiago Uribe Vélez, hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez, por los delitos de homicidio agravado, conformación de grupos paramilitares, concierto para delinquir y concurso de delitos de lesa humanidad.

“Revocar la sentencia absolutoria proferida el 13 de noviembre de 2024 por el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Antioquia en favor de Santiago Uribe Vélez por los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir agravado (...). Declarar penalmente responsable a Santiago Uribe Vélez por un concurso de delitos de lesa humanidad: uno de homicidio agravado, artículos 103 y 104 numeral 7 del Código Penal, y uno de concierto para delinquir agravado, artículo 340 inciso tercero del Código Penal, de conformidad con lo expuesto en esta decisión”, señala el fallo del tribunal.

El documento, de 30 páginas, precisa que la orden de captura contra Santiago Uribe Vélez solo se expedirá cuando la sentencia quede en firme, es decir, después de que la Corte Suprema de Justicia se pronuncie sobre un eventual recurso extraordinario de casación.

“En consecuencia, el condenado Santiago Uribe Vélez cumplirá la pena de trescientos cuarenta (340) meses de prisión. Se impone una multa de seis mil quinientos (6.500) salarios mínimos legales mensuales vigentes, la inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas por veinte (20) años y la privación del derecho a la tenencia y porte de armas por cincuenta y cuatro (54) meses”, Agreo el Tribunal Superior.

La Sala también negó la suspensión de la ejecución de la pena y rechazó la solicitud de prisión domiciliaria, por lo que, por ahora, Santiago Uribe Vélez no será capturado hasta que se surtan todos los recursos legales y la sentencia adquiera firmeza jurídica. “Negar la suspensión de la ejecución de la pena y la prisión domiciliaria. Una vez firme esta decisión, se proferirá orden de captura para el cumplimiento de la sentencia”, reiteró el Tribunal Superior.

Finalmente, el Tribunal Superior de Antioquia ordenó remitir copias a la Defensoría del Pueblo, con el fin de asegurar el seguimiento institucional y la implementación de medidas adicionales que garanticen la integridad del proceso judicial.

Cabe recordar que Santiago Uribe Vélez había sido absuelto en mayo de 2024, pero la apelación presentada por la Fiscalía llevó a que, en segunda instancia, se revocara esa absolución y se dictara una sentencia condenatoria.