JEP analiza si llama a comparecencia por caso de falsos positivos al general Juan Miguel Huertas
La Jurisdicción Especial para la Paz JEP analiza si llama a comparecencia al general Juan Miguel Huertas por falsos positivos.
La Jurisdicción Especial para la Paz JEP analiza si llama a comparecencia al general Juan Miguel Huertas por falsos positivos.
El escándalo por la presunta infiltración de Marcos Calarcá en organismos de inteligencia del Estado y también en un sector de las Fuerzas Armadas no deja tranquilos a quienes se han visto involucrados en ellos y mucho menos al general Juan Miguel Huertas.
´Quieren ensuciar mi nombre´
Juan Miguel Huertas, el general que fue mencionado en un informe de Caracol Noticias sobre presuntos nexos con grupos irregulares salió a defenderse de lo que de él dicen asegurando que quieren ensuciar su nombre, honor y carrera profesional.
El presidente Gustavo Petro también salió en defensa del general Huertas indicando que este ha sido de extrema colaboración para lograr desenmarañar actos de corrupción al interior de las Fuerzas Militares.
Mientras el escándalo por presuntos nexos entre algunos miembros de las Fuerzas Armadas y grupos ilegales mantiene la atención del país, un nuevo elemento relacionado con el general Juan Miguel Huertas aparece en los registros de la información.
🪖 Altas fuentes del Ministerio de Defensa confirmaron que el presidente Gustavo Petro reintegró al general Juan Miguel Huertas al Ejército Nacional, pese a estar mencionado en un expediente de la JEP por posibles ejecuciones extrajudiciales durante su paso por el Batallón de… pic.twitter.com/9dr1CHCxxs
— Meridiano Regional (@MeridianoR_CO) August 6, 2025
Aparece en mención de la JEP
La Jurisdicción Especial para la Paz JEP, estudia la posibilidad de admitir al general Juan Miguel Huertas en un macrocaso de ejecuciones extrajudiciales, más conocidas como falsos positivos en el departamento de Antioquia.
El general Huertas fue retirado durante el gobierno de Iván Duque, pero el presidente Gustavo Petro lo llamó para el reintegro, y su nombre aparece en unos expedientes de la JEP relacionados con hechos de falsos positivos en 2002 y 2003 cuando ostentaba el rango de Capitán en el Batallón de Artillería No. Jorge Eduardo Sánchez, BAJES, adscrito a la IV Brigada del Ejército Nacional en el oriente antioqueño.
La detención y posterior muerte de una menor de edad de 16 años en septiembre de 2023, quien fue presentada como miembro de la guerrilla es investigada por la JEP, ente que recopiló versiones voluntarias de participantes en el crimen, quienes describen que hubo manipulación para mostrar a la joven como guerrillera.
El nombre del hoy general Huertas aparece en este caso porque, de acuerdo con informaciones en poder de la JEP, la orden de autenticación para el despliegue militar en el que se registró el falso positivo estaba a cargo del Capitán Juan Miguel Huertas como jefe de la Unidad de Operaciones del BAJES.
Encargado de operaciones
Un cabo y otro compareciente relataron a la magistrada Catalina Díaz Gómez, según información de El Tiempo, que las instrucciones de retener personal en el campo y usarlos como guías era dada por el capitán Huertas.
La JEP consigna otro caso de operaciones autenticadas por Juan Miguel Huertas relacionadas con la muerte de 4 hombres en una verada del municipio de Granada en Antioquia que fueron llevadas desde Medellín con falsas promesas de trabajo y posteriormente ejecutadas.
Las decisiones operacionales de Juan Miguel Huertas en estos casos mencionados de falsos positivos son evaluadas por la JEP y determinarán, junto con testimonio de comparecientes, si el oficial debe ser llamado por el tribunal.