Representante denuncia intento de censura a oposición del gobierno Duque
El bloqueo a las cuentas de los opositores en redes sociales estaría avalado por un decreto expedido en la Presidencia de la República.

El bloqueo a las cuentas de los opositores en redes sociales estaría avalado por un decreto expedido en la Presidencia de la República.
Una fuerte denuncia hizo la representante del Partido Verde por Bogotá, Katherine Miranda, por medio de su cuenta de Twitter, en la que mostró lo que sería el borrador de un decreto presidencial con el que se podría bloquear los perfiles en las redes sociales de los políticos de oposición en Colombia.
Según muestra el documento, el artículo 246 A de dicho decreto permitiría, durante el tiempo que perdure la Emergencia Sanitaria en el país, que la Fiscalía “una vez reciba el informe de cualquier autoridad pública (…) deberá solicitar ante el juez de control de garantías, con carácter de urgencia, la suspensión inmediata de las direcciones IP, URL, cuentas de correos electrónicos o perfiles de redes sociales, o cualquier mecanismo de mensajería instantánea, vinculadas al delito investigado”.
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
Asimismo, el decreto considera como causal de esta acción, “las conductas que haciendo uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicaciones atentan o pongan en peligro los bienes jurídicos”, de los siguientes títulos:
Título V “Delitos contra la integridad moral”.
Título VII BIS “De la protección de la información y de los datos”.
Título XVII “Relativo a los delitos contra la seguridad pública”
Título VIII “De los delitos contra el régimen constitucional y legal”.
“¡Quieren callarnos! Quieren acabar con la oposición”, escribió la congresista en su publicación.
Asimismo, varios de los seguidores de Miranda acusaron que la red social no les permitía ver la imagen subida por la representante. "El siguiente contenido multimedia puede contener material que puede herir la sensibilidad de algunas personas", es el mensaje puesto por Twitter.
"¿Cuándo carajos yo dije que no quería leer esto? Tienen bien afinado el algoritmo", escribió un internauta.
Ahora bien, al parecer este borrador se quedó solamente en eso, pues la oficina jurídica de la Presidencia no habría dado el visto bueno para esta acción.