Parlamentario del Centro Democrático pide que el extinto M-19 sea considerado grupo terrorista por EE.UU. ¿es en serio?
El representante a la Cámara, José Jaime Uscátegui, pidió a Marco Rubio que considere terrorista al M-19, a pesar de que ya no existe.
El representante a la Cámara, José Jaime Uscátegui, pidió a Marco Rubio que considere terrorista al M-19, a pesar de que ya no existe.
El M-19, Movimiento 19 de abril, agrupación guerrillera surgida en 1973 está por estos días está en boca de muchos, debido a que se cumplen 40 años de su violenta incursión en el Palacio de Justicia, cuando durante 28 horas sometió a magistrados y empleados de la Corte Suprema de Justicia.
Una oscura acción
La acción armada del grupo insurgente terminó en tragedia porque al final de su asalto casi todos sus miembros participantes en el hecho resultaron muertos, pero también, un buen número de magistrados y trabajadores fallecieron y se contabilizan en más de un centenar.
El presidente de la República, Gustavo Petro, hizo parte del M-19, incluso causó polémica con unas declaraciones que entregó hace algunos años en las que demostró admiración por la actuación del comando guerrillero calificando de espectacular su incursión en el Palacio de justicia en 1985.
Toma con Petro en la cárcel
En 1985, un joven Gustavo Petro, quien se desempeñaba como concejal de Zipaquirá y elemento subversivo, se encontraba privado de la libertad por el delito de rebelión, acallando así a quienes todavía aseguran que participó en La Toma del Palacio de justicia.
🚨 He solicitado al Departamento de Estado de EE. UU. que el M-19 sea incluido de nuevo en la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO).
— Jose Jaime Uscátegui (@jjUscategui) November 5, 2025
Miembros del M-19 siguen activos en el Gobierno colombiano, protegiendo sus intereses criminales y vinculados al Cartel de los… pic.twitter.com/bad1IlUr1g
Una particular petición realizó José Jaime Uscátegui, parlamentario perteneciente al Centro Democrático, quién solicitó al gobierno de los Estados Unidos considerar al M-19 como un grupo terrorista.
En la solicitud dirigida al secretario de estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, José Jaime Uscátegui, asegura que la agrupación subversiva tuvo colaboración con el régimen cubano y también con el Cartel de Medellín, y por eso pide que el gobierno de Donald Trump considere que la organización se encuentra vigente.
El M-19 dejó de ser un grupo guerrillero a partir de 1989 cuando se acogió a un proceso de paz y entrega de armas con el gobierno del presidente Virgilio Barco y se convirtió en partido político que llevó a su comandante, Carlos Pizarro Leongómez a ser candidato presidencial en 1990, pero antes de la contienda fue asesinado a bordo de un avión comercial que viajaba de Bogotá hacia Barranquilla.
¿Ataque al Gobierno Petro?
La petición de José Jaime Uscátegui es cuestionada y muchos la consideran como un ataque al gobierno de Gustavo Petro, pues considera que sus funcionarios más cuestionados son todos integrantes del M-19 y elaboró una lista con antiguos militantes de la agrupación guerrillera que actualmente ocupan cargos importantes en el Gobierno Nacional, indicando que cuentan con presuntos vínculos con el narcotráfico, la corrupción y el contrabando.
Mediante un acto en la ciudad de Miami, Florida, y destacó la amenaza que representa el m-19 a pesar de que ya no existe como grupo guerrillero mientras adelantaba un homenaje a todas las víctimas que dejó el asalto al palacio de justicia en Bogotá entre el 6 y el 7 de noviembre de 1985.