Política

Por: Yuly Solis • Colombia.com

Petro confirma que pidió la renuncia de la ministra de Justicia por “conflictos con la política de paz”

Petro segura que, por desacuerdos con la política de paz de su Gobierno pidió la renuncia de la ministra de Justicia.

Actualización
Petro aclara por qué pidió la renuncia de la ministra Buitrago. Foto: Presidencia
Petro aclara por qué pidió la renuncia de la ministra Buitrago. Foto: Presidencia

Petro segura que, por desacuerdos con la política de paz de su Gobierno pidió la renuncia de la ministra de Justicia.

Este jueves, 15 de mayo, la ministra de Justicia Ángela María Buitrago dio a conocer que presentó su renuncia al cargo en medio de una creciente tensión dentro del gabinete del presidente Gustavo Petro. Ante las acusaciones de haber recibido presiones para otorgar puestos en la cartera, el presidente Petro salió a asegurar que Buitrago salió del cargo porque él le pidió renunciar.

"Yo pedí la renuncia de la ministra (...) Hay conflicto con unos ejes fundamentales de mi política de paz que no puedo dejar avanzar, ni siquiera un día. En esa medida pedí la renuncia, no tiene que ver con nada más", expresó Petro este viernes a periodistas en Shanghái, donde culminó una visita oficial a China.

El mandatario añadió que el ministro delegatario en funciones presidenciales, Guillermo Alfonso Jaramillo, fue quien, siguiendo sus instrucciones, habló con la funcionaria y cumplió con ella el trámite respectivo.

Pero la razón fundamental fue porque yo pedí su renuncia”, enfatizó el mandatario antes de abordar el vuelo que lo conducirá a Roma (Italia), la siguiente escala de su gira oficial. Reconoció que a Buitrago la postuló, primero para integrar la terna a Fiscal General de la Nación y luego en la cartera de Justicia, por su labor en materia de derechos humanos.

Buitrago acusa a Armando Benedetti, de "injerencias"

Por su parte, la ministra Buitrago acusó al ministro del Interior, Armando Benedetti, de "injerencias" indebidas por pedirle puestos de trabajo para sus recomendados, de los que dijo que "no cumplen con los perfiles" requeridos para desempeñar sus funciones.

"Técnicamente, nunca me lo pidió el presidente de la república, directamente me llamó Angie Rodríguez -directora del Departamento Administrativo de Presidencia (Dapre)- y Armando Benedetti (...) Lo que puedo decir es que yo recibí las llamadas de ellos", afirmó la ministra saliente a Noticias Caracol.

La salida de Buitrago será efectiva a partir del 1 de junio de 2025, convirtiéndola en la tercera persona en abandonar esa cartera durante el actual gobierno. En su misiva, dirigida al jefe de Estado, la jurista advirtió que “mis actuaciones no dependen de influencias, ni amenazas, persuasiones, ni interferencias o intereses políticos”, dejando entrever su inconformidad con las condiciones bajo las que ejercía el cargo.

Cabe recordar que su salida se da en medio de la reciente aprobación de la reforma a la justicia en la Comisión I de la Cámara de Representantes, una de las iniciativas clave del Gobierno.

Artículos Relacionados