Balance del gobierno Petro: León Valencia analiza los tres años de presidencia de la izquierda en Colombia

Este 7 de agosto se cumplen 206 años de la Batalla de Boyacá y tres desde que Gustavo Petro asumió como presidente de Colombia. ¿Cómo le ha ido?

Por: Christopher Ramírez • Colombia.com
Gustavo Petro llegó a la Presidencia de Colombia el 7 de agosto de 2022. Foto: Facebook @gustavopetrourrego
Gustavo Petro llegó a la Presidencia de Colombia el 7 de agosto de 2022. Foto: Facebook @gustavopetrourrego

Este 7 de agosto se cumplen 206 años de la Batalla de Boyacá y tres desde que Gustavo Petro asumió como presidente de Colombia. ¿Cómo le ha ido?

Este 7 de agosto, el gobierno del presidente Gustavo Petro cumple tres años, en medio de un ambiente político marcado por tensiones, reformas en marcha y un debate constante sobre el rumbo del país. Para el analista político León Valencia, el periodo de Petro ha sido una etapa de transición, no exenta de caos, pero con logros que desmienten los augurios más catastróficos de sus opositores.

“La guerra la ganó la derecha, pero la izquierda está ganando el postconflicto”, aseguró León Valencia, director de la Fundación Paz y Reconciliación (Pares), al presentar un balance del actual gobierno. Según Valencia, Colombia atraviesa un proceso traumático pero irreversible de transformación política, donde la izquierda avanza no solo en lo electoral, sino también en lo jurídico y simbólico.

"La condena a Uribe muestra la transición política de Colombia": León Valencia

Uno de los hitos que destaca el analista es la condena en primera instancia al expresidente Álvaro Uribe, sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno y fraude procesal. Para León Valencia, este fallo representa un cambio de época.

“La sentencia contra Uribe es un acto de justicia que marcará el camino a la transición”, afirmó. A su juicio, este es un signo de que la izquierda le está ganando la batalla jurídica y política a la derecha.

"La debacle económica nunca llegó": León Valencia sobre gestión de Petro

En lo económico, el panorama tampoco ha sido el que algunos sectores anticipaban. Según el informe de Pares, al cumplirse tres años de la presidencia de Petro, el Producto Interno Bruto crece a un 2.7%, la inflación se ubica por debajo del 5%, el desempleo ha bajado a un dígito y el dólar nunca alcanzó los 5.000 pesos.

“La fábula de la debacle económica inventada y divulgada por el uribismo jamás se hizo realidad”, concluye el documento.

El informe, que será publicado oficialmente este 7 de agosto, también aborda el tema de la seguridad. Aunque reconoce la persistencia de grupos armados, León Valencia sostiene que el país ha cambiado notablemente frente a los años más violentos. “Hay un ambiente político distinto que se nota en la libertad que la gente tiene para expresarse, para manifestarse”, dice.

Valencia también hace referencia a decisiones judiciales como la condena a empresarios de Chiquita Brands por vínculos con grupos paramilitares y la comparecencia de militares ante la JEP por crímenes como los falsos positivos. Para él, la derecha aún se resiste a reconocer sus acciones ilegales durante el conflicto, a diferencia de los antiguos guerrilleros que sí lo han hecho ante los tribunales.

Mientras Petro inicia este 7 de agosto su cuarto año de mandato, León Valencia advierte que la izquierda, con errores y dificultades, continúa construyendo su proyecto político de cara al 2026, mientras la derecha “no encuentra el camino” para volver al poder.