Oficialmente preso: Álvaro Uribe hizo oficial la detención domiciliaria en su contra

Álvaro Uribe confirmó que ha sido oficialmente detenido en su casa.

Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com
Álvaro Uribe ya comenzó a pagar su condena. Foto: EFE
Álvaro Uribe ya comenzó a pagar su condena. Foto: EFE

Álvaro Uribe confirmó que ha sido oficialmente detenido en su casa.

El caso del expresidente Álvaro Uribe sigue dando de qué hablar en Colombia, ya que, en las últimas horas, el líder del Centro Democrático lanzó un video por medio de sus redes sociales, en el que confirmó que ya “compareció” ante el juzgado de Rionegro, el cual confirmó que su condena será pagada en su finca. Ante esta situación, el expresidente hizo oficial el comienzo del pago de la condena de 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

Con estas declaraciones del exmandatario, hay que mencionar que esta detención domiciliaria fue impuesta directamente por la jueza Sandra Heredia, la cual pidió que se tomarán estas acciones en contra del político por el temor latente que había en que este pudiera marcharse del país. Es por esto que, desde el pasado viernes, el líder del Centro Democrático se encuentra detenido en su finca, situación que fue confirmada por él mismo en las últimas horas.

Por medio de este video, Álvaro Uribe comentó que ya se encuentra cumpliéndole a la justicia colombiana, sin importar que no esté de acuerdo con la decisión tomada en su contra, puesto que considera que es inocente ante estos dos delitos señalados. De la misma manera, en medio de sus declaraciones, el exmandatario resaltó que, sin importar su detención domiciliaria, estará trabajando arduamente de cara a las votaciones de 2026, en las que espera que la derecha recupere el poder en el país.

Comienza la condena

En medio de estas declaraciones por medio de sus redes sociales, el expresidente Álvaro Uribe comentó “me habían citado para el próximo lunes 11 de agosto para formalizar mi encarcelamiento domiciliario, que estoy cumpliendo desde el pasado viernes. Con la identificación de preso, continuaré y aumentaré la lucha para que Colombia en el 2026 derrote a la naciente mordaza neocomunista, porque si se consolida, acabará con la nación”.

Con estas declaraciones, queda esperar qué sucede de cara a las votaciones presidenciales del año 2026, las cuales comenzaron a ser consideradas como unas de las más importantes en los últimos años, recordando la actualidad por la que pasa Colombia. Al tener este presente, se espera que, en las próximas semanas, el expresidente Álvaro Uribe le dé su bendición a un candidato de la derecha, con la idea de que este se convierta en su carta para recuperar el poder en el país.