"No me exijan que ayude a bloquear a un pueblo hermano": Petro vuelve a hablar de la situación en Venezuela
Petro vuelve a hablar de la situación en Venezuela y el régimen de Maduro.
Petro vuelve a hablar de la situación en Venezuela y el régimen de Maduro.
Pocas horas antes de que se llevara a cabo la controvertida posesión del Nicolás Maduro, el presidente Gustavo Petro volvió a referirse sobre su posición respecto a Venezuela, respondiendo a quienes le exigen acciones contundentes en contra de la dictadura de Maduro y que demuestre su apoyo a la oposición en cabeza de María Corina Machado.
Ante la exigencia de romper relaciones con Venezuela, hasta que Maduro acepte entregar el poder, el mandatario de los colombianos aseguró que este tipo de medidas lo único que han dejado son heridas a los países y que quedan por muchas generaciones.
“Las ‘acciones contundentes’ de un gobierno contra otro es lo que hemos visto en Irak, en Siria, en Libia, en Gaza, en el Líbano, en Yemen, en Ucrania, y ahora, como amenaza, contra Panamá, Dinamarca, Canadá. Es el fin del derecho internacional y la justicia y el comienzo de la barbarie humana”, escribió en su cuenta de X.
En su publicación, Petro puso de ejemplo los bloqueos económicos afirmando que “condenan a pueblos enteros al hambre buscando su esclavitud, ponerlos de rodillas”. Así mismo, volvió a asegurar no hay elecciones libres bajo bloqueos económicos extranjeros y señaló que los problemas de América Latina los debe resolver América Latina.
“Ha llevado a gobiernos colombianos a cometer crímenes internacionales, a bombardear territorios extranjeros, a traer instrumentos de espionaje ilegales, a asesinar fuera de nuestro territorio, a apoyar golpes de Estado en los países vecinos y en el propio”, agregó.
Las "acciones contundentes" de un gobierno contra otro es lo que hemos visto en Irak, en Siria, en Libia, en Gaza, en el Líbano, en Yemén, en Ucrania, y ahora, como amenaza, contra Panamá, Dinamarca, Canadá.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 10, 2025
Es el fin del derecho internacional y la justicia y el comienzo de la…
Petro ha sido duramente cuestionado no solo por su decisión de enviar a la posesión de Maduro al embajador Milton Rengifo, sino también por su reacción tras las denuncias sobre la detención de María Corina Machado este jueves, 9 de enero, luego de las protestas que se realizaron en Caracas, Venezuela.
El mandatario no dudó en pronunciarse al respecto, dejando entre ver su inconformismo por el pronunciamiento de los medios con una simple frase: “El mundo de las fake news”.