Toma de posesión de Maduro hoy: Venezuela ordenó el cierre de la frontera con Colombia y su espacio aéreo
Los puentes internacionales que conectan a Colombia con Venezuela amanecieron cerrados este viernes por orden del régimen de Nicolás Maduro.
Los puentes internacionales que conectan a Colombia con Venezuela amanecieron cerrados este viernes por orden del régimen de Nicolás Maduro.
A tan solo un par de horas de que inicie la controvertida ceremonia de posesión de Nicolás Maduro como presidente electo de Venezuela, la cual se da entre denuncias de fraude, la Cancillería de Colombia informó que, por parte del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela se ordenó el cierre de la frontera con Colombia y su espacio aéreo por 72 horas contadas a partir de las 5:00 a.m. del día de hoy, 10 de enero de 2025.
A pesar de la drástica medida tomada por el régimen de Maduro, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia reitera que las fronteras con Venezuela (del lado colombiano) permanecerán abiertas.
“El Ministerio de Relaciones de Colombia fue informado ayer por parte del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través de los debidos canales diplomáticos, que de manera unilateral y por razones internas, cerrarán la frontera con Colombia y su espacio aéreo por 72 horas contadas a partir de las 5:00 a.m. del día de hoy 10 de enero de 2025”, comunicó la Cancillería desde su cuenta de X.
La decisión de las autoridades venezolanas de cerrar el paso desde Colombia, podría responder al interés mostrado por varios expresidentes de la región de apoyar el regreso de Edmundo González a Venezuela y acompañarlo, para que sea el líder opositor quien tome posesión este viernes.
El Ministerio de Relaciones de Colombia fue informado ayer por parte del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través de los debidos canales diplomáticos, que de manera unilateral y por razones internas, cerrarán la frontera con Colombia y su espacio aéreo por 72…
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) January 10, 2025
Por su parte, el Ejército de Colombia desplegó un dispositivo de aproximadamente 3.000 efectivos en la frontera con Venezuela, que comprende más de 2.000 kilómetros, con el objetivo de realizar un fortalecimiento de los puntos de control existentes.
Desde la institución se aclaró que el esfuerzo busca garantizar la estabilidad y protección de los pasos fronterizos ante posibles amenazas por la posesión del presidente electo y actual de ese país, Nicolás Maduro.
“Tenemos unos puestos de control permanentes en los departamentos, en los que siempre hay efectivos militares que hacen control de frontera. Entonces, sumamos algunos efectivos más que estaban ubicados en esos departamentos y los trasladamos a (…) los más de 2.000 kilómetros de frontera compartida”, explicó.