Por: Yuly Solis • Colombia.com

Crisis, protestas y tensión internacional: 5 puntos claves para entender qué está pasando en Venezuela

Venezuela se prepara para la posesión de Nicolás Maduro en medio de un tenso panorama político y social.

Actualización

Venezuela se prepara para la posesión de Nicolás Maduro en medio de un tenso panorama político y social.

Hoy, 10 de enero de 2025, Venezuela vive un momento de suma importancia para su historia, Nicolás Maduro será investido para un tercer mandato presidencial, en medio de una profunda crisis política y social, enmarcada por las denuncias de fraude electoral y violaciones en los Derechos Humanos tanto del pueblo como de los líderes opositores del actual Gobierno.

El evento de este viernes se llevará a cabo después del momento de tensión que se vivió este jueves durante las protestas en Caracas por la detención y posterior liberación de la líder opositora María Corina Machado. 

Además, en medio del creciente conflicto político, las autoridades de Venezuela ordenaron el cierre de la frontera con Colombia y su espacio aéreo por 72 horas.

A continuación, estos son los cinco puntos clave para entender la situación en Venezuela:

1- Acusaciones de fraude electoral: Las elecciones del pasado 28 de julio de 2024 han sido ampliamente cuestionadas por presuntas irregularidades. La oposición, liderada por Edmundo González Urrutia, afirma tener pruebas que demuestran su victoria, respaldadas por organismos internacionales como el Centro Carter y la OEA. Además, el gobierno de Maduro, que se autonombró ganador de las elecciones, no ha presentado las actas que respalden su triunfo.

2- División internacional: Otro tema que ha enmarcado esta polémica es que, la comunidad internacional está dividida respecto al reconocimiento del gobierno venezolano. Países como Rusia, China, Irán y Cuba apoyan a Maduro, mientras que Estados Unidos, Argentina, Uruguay y Costa Rica reconocen a Edmundo González Urrutia como el legítimo presidente electo.

3- Represión y detenciones: En los últimos días, se han registrado detenciones de activistas, opositores y periodistas. María Corina Machado, líder del movimiento opositor, fue detenida brevemente durante una protesta de este jueves, 09 de enero, lo que ha generado indignación tanto a nivel nacional como internacional.

4- Cierre de fronteras y tensiones regionales: El gobierno venezolano ha cerrado la frontera con Colombia, alegando la existencia de una conspiración. Esta medida ha incrementado las tensiones en la región y ha afectado las relaciones diplomáticas entre ambos países.

5- Crisis económica y social: Bajo el mandato de Maduro, Venezuela ha enfrentado una profunda crisis económica, caracterizada por hiperinflación, escasez de bienes básicos y una migración masiva. A pesar de las afirmaciones del gobierno sobre un modesto crecimiento económico, la realidad para la mayoría de los venezolanos sigue siendo crítica.

Artículos Relacionados