Política

Por: Yuly Solis • Colombia.com

"Qué manera tan sucia de usar algo tan sagrado como la paz": Petro se va contra Olmedo López y desmiente entrega de contratos al ELN

El presidente aseguró que la declaración de Olmedo López fue “manipulada” y que miente para obtener beneficios.

Actualización
Petro responde a declaración de Olmedo López. Foto: EFE
Petro responde a declaración de Olmedo López. Foto: EFE

El presidente aseguró que la declaración de Olmedo López fue “manipulada” y que miente para obtener beneficios.

En medio del escándalo de corrupción que envuelve a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el Gobierno Petro vuelve a ser objeto de críticas y cuestionamientos, luego de las recientes declaraciones de Olmedo López, exdirector de la entidad, ante la Corte Suprema de Justicia.

En la declaración juramentada que entregó Olmedo López ante la Sala de Instrucción de la Corte, el exfuncionario aseveró que fue presionado para entregarle contratos de la UNGRD a la guerrilla del ELN, con el fin de evitar que se levantaran de la mesa de negociación del Gobierno para “salvar el proceso de paz”.

Ante la gravedad de las declaraciones, el presidente Gustavo Petro se pronunció desde su cuenta de X al respecto. El mandatario fue enfático en cuestionar los señalamientos que hizo López al proceso de paz que se adelanta con el Ejército de Liberación Nacional, asegurando que la política de paz no está permeada por la corrupción.

“Entonces, ¿un proceso de paz cuyos miembros de la comisión negociadora incluyen hasta miembros de la oposición, que cuenta con la presencia de la Iglesia Católica y los militares, que tiene como garantes a países extranjeros, cuyas reuniones tienen acta pública, se enredó en una sucia transacción corrupta de contratos? Qué manera tan sucia de usar algo tan sagrado como la paz para rebajar penas sin devolver la plata robada”, dijo el mandatario.

Petro insistió en que no puede existir corrupción en esta política, ya que él es el responsable del nombramiento de Olmedo y también de guiar las políticas de paz. “El jefe de Olmedo era yo, como yo soy el responsable de la política de paz y no una congresista de otro poder público a la que hasta este tiempo de mi periodo conozco”, agregó.

Haciendo eco a las declaraciones de Sneyder Pinilla, quien aseguró que desde la UNGRD entregaron dinero al presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle; y al presidente del Senado, Iván Name, para aprobar las reformas, López aseguró que el congresista Wadith Manzur, y presidente de la Comisión de Acusación, también recibió una cuantiosa suma de dinero en este entramado de corrupción.

Artículos Relacionados