Quiénes habrían ayudado a Carlos Ramón González a obtener residencia en Nicaragua y qué sanciones enfrentarían
El escape de Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, da dado mucho de qué hablar y mucha tela de dónde cortar. ¿Quiénes le ayudaron?

El escape de Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, da dado mucho de qué hablar y mucha tela de dónde cortar. ¿Quiénes le ayudaron?
La permanencia en Nicaragua de Carlos Ramón González, exdirector del Dapre y señalado como el artífice del escándalo de corrupción en la Ungrd, ha puesto en aprietos a la Embajada de Colombia en Managua y a sus exdirectivos.
Documentos revelados por Noticias RCN indican que esa sede diplomática habría gestionado en dos ocasiones la residencia del hoy prófugo, buscado por la Fiscalía por cohecho, lavado de activos y peculado por apropiación.
#ATENCIÓN ?? EXCLUSIVO | Carlos Ramón González, prófugo y exmano derecha de Gustavo Petro, obtuvo residencia en Nicaragua con ayuda del propio Gobierno colombiano… ???? ¡El trámite se hizo el mismo día que fue imputado! Tenemos las pruebas. @Maryaristizabal pic.twitter.com/7qnY5iMwcK
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) August 14, 2025
¿Quiénes habrían ayudado a Carlos Ramón González a escapar a Nicaragua?
Aunque los oficios no mencionan nombres, en las fechas en que se realizaron las gestiones la misión diplomática estuvo a cargo de León Fredy Muñoz (actual senador de la Alianza Verde) y, posteriormente, de Óscar Muñoz, encargado de negocios.
Según la denuncia del político Daniel Briceño, de confirmarse su participación, los implicados podrían ser procesados por prevaricato y fraude a resolución judicial. Estos delitos contemplan penas de prisión de hasta ocho y nueve años, respectivamente, así como inhabilitaciones y multas.
El abogado Fabio Humar agregó que podría configurarse abuso de función pública, mientras que el penalista Julián Quintana advirtió: “Un embajador no está para urdir artimañas diplomáticas ni para burlar las decisiones de los jueces”.
Fuentes judiciales también señalan posibles sanciones disciplinarias internas por incumplimiento de funciones o abuso de autoridad, en caso de comprobarse que actuaron sin autorización de la Cancillería. El Ministerio de Relaciones Exteriores ya abrió una indagación interna para esclarecer las circunstancias.
Ante la Fiscalía denunciaré por varios delitos a la señora Laura Sarabia y a los funcionarios de la embajada de Colombia en Nicaragua al haber ayudado al señor Carlos Ramón González a obtener residencia en Nicaragua para evadir la justicia en Colombia.
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) August 14, 2025
Esto es vergonzoso pic.twitter.com/3Zh3su7iNA
¿Hace cuánto está Carlos Ramón González en Nicaragua?
Según la Fiscalía, Carlos Ramón González llegó a Managua en noviembre de 2024. Obtuvo su residencia en diciembre y la renovó el 21 de mayo de este año, el mismo día en que se realizaba la audiencia de imputación en su contra. La circular roja de Interpol aún no ha sido emitida, lo que le permite seguir en libertad fuera del país.
El presidente Gustavo Petro aseguró en X que “el gobierno colombiano no ha solicitado a ningún país algún tipo de privilegio para Carlos Ramón González”. La exministra Laura Sarabia también negó cualquier vinculación con los trámites migratorios.
León Fredy Muñoz defendió su actuación en W Radio: “Carlos Ramón González es un amigo (…) yo no le ayudé a que escapara”. Por su parte, el director de la Ungrd, Carlos Carrillo, pidió que González enfrente la justicia en Colombia: “Él tiene que defenderse aquí en Colombia, no por fuera”.