Elecciones: Cerca de 729 candidatos estarían inhabilitados para elecciones

La Procuraduría afirmó al revisar los antecedentes de 113 mil candidatos a las elecciones regionales de 2015, cerca de 729 candidatos estarían inhabilitados para ser elegidos por los colombianos. 

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

La Procuraduría afirmó al revisar los antecedentes de 113 mil candidatos a las elecciones regionales de 2015, cerca de 729 candidatos estarían inhabilitados para ser elegidos por los colombianos. 

La Procuraduría entregó un informe a  la Consejo Nacional Electoral (CNE) donde se encuentra una lista de candidatos que estarían inhabilitados para participar en las elecciones regionales de Colombia.

Los delitos o faltas disciplinarias son: violación a los régimenes, condenas penales o disciplinarias o por violación a los regímenes de inhabilidades.

El documento, de 89 páginas está firmado por la procuradora delegada, María Eugenia Carreño, presidenta de la Comisión Nacional de Control y Asuntos Electorales y, en concreto, dejaría fuera del camino a 729 aspirantes.

De estos, solo 15 son de cargos uninominales (alcaldías y gobernaciones), mientras que 16 más corresponden a asambleas departamentales, 572 a concejos y 120 a las juntas administradoras locales.

En la lista aparecen, por ejemplo:

  1. William Orozco, candidato a la Gobernación del Guaviare, del el Movimiento Democrático Independiente
  2. Enrique Montes, candidato a la Alcaldía de Lorica (Córdoba) por el Polo Democrático
  3. Jorge Orlando Gaitán, aspirante independiente a la Alcaldía de Chía
  4. Nuir Archila, candidata a la Alcaldía de Simacota (Santander) por AICO, entre otros.

 

En su mayoría, las inhabilidades tienen que ver con que los candidatos han sido condenados por sentencia judicial, a pena privativa de la libertad, han perdido la investidura o han sido condenados por faltas disciplinarias en el Ministerio Público.

Estos 729 casos se suman a más de 80 denuncias que han llegado al CNE y las que presentará la Registraduría en próximos días.

En máximo veinte días debe estar depurada la lista de candidatos para los comicios del 25 de octubre.