El nuevo gabinete presidencial de Santos para el posconflicto
Poco a poco el Presidente Juan Manuel Santos da a conocer los nuevos ministros para su gabinete, el cual estará enfocado en trabajar para el posconflicto en caso de la firma de los diálogos de paz con las Farc.

Poco a poco el Presidente Juan Manuel Santos da a conocer los nuevos ministros para su gabinete, el cual estará enfocado en trabajar para el posconflicto en caso de la firma de los diálogos de paz con las Farc.
El Jefe de Estado hizo los primeros siete cambios en los ministerios con miras a fortalecer el tránsito de Colombia hacia la paz, el propósito de Santos es conformar un gabinete conformado por colombianos que –independientemente de que hagan o no parte de la actual coalición de gobierno– le apuestan y le han apostado con “decisión” al proceso de paz.
Resaltó además que de cara al posconflicto, el nuevo equipo de Gobierno estará integrado por personas de varias regiones y tendencias políticas.
“Será el gabinete del posconflicto. Por eso estará conformado por personas de todas las regiones, de todas las tendencias políticas, personas que representan esa diversidad y esa paz que solo se consolida en los territorios, en todos los rincones de nuestra geografía”, expuso.
Estos son los cambios ministeriales:
- Elsa Noguera, exalcaldesa de Barranquilla, sería la Ministra de Vivienda
- Clara López, Presidenta del Polo Democráticom sería Ministra de Trabajo
- María Claudia Lacouture, presidenta de Procolombia sería Ministra de Comercio
- Jorge Eduardo Rojas, exalcalde de Manizales, sería Ministro de Transporte
- Jorge Eduado Londoño, exgobernador de Boyacá, sería Ministro de Justicia
- Luis Gilberto Murillo, actual gerente del Plan Pacífico, sería Ministro de Ambiente
- Germán Arce, actual gerente del Fondo de Adaptación, sería Ministro de Minas y Energía
Escuche la mejor información y noticias en Radio en Vivo.
En otras noticias: