Gustavo Petro habla de sus restos en la alcaldía de Bogotá
Gustavo Petro Urrego, ya con más calma un día después de la victoria, se refirió a la actual situación de Bogotá y del mismo Polo Democrático Alternativo.

Colombia.com - Actualidad
Gustavo Petro Urrego, ya con más calma un día después de la victoria, se refirió a la actual situación de Bogotá y del mismo Polo Democrático Alternativo.
Recordó que “no salí del Polo porque quería sino porque la dirección de ese partido tomó su decisión”.
“Cuando dijimos o Iván Moreno o Gustavo Petro, ellos tomaron su decisión. Me parece absolutamente errónea y absurda pero ya no estoy ahí y Progresistas se vuelve nuestro objetivo real”, aseguró.
La alcaldesa encargada de Bogotá, Clara López, reconoció que los capitalinos le dieron un voto de castigo al Polo Democrático, tras el triunfo de Gustavo Petro para el segundo cargo de elección popular más importante del país.
Manifestó que espera empezar “bastante rápido” con el empalme con el equipo de Gobierno de Petro y señaló que dispuso el Archivo Distrital para que el candidato elector y su equipo de trabajo instalen allí sus oficinas.
López indicó que espera que en los próximos cuatro años haya una gran colaboración del Gobierno nacional y la Gobernación de Cundinamarca.
¿Va a tener una obsesión con el tema de la paz desde la Alcaldía?
A nivel de conciliaciones y acercamiento de paz, con grupos insurgentes el alcalde electo afirmó “que piensa que la reparación integral de las víctimas lleva a la reconciliación. En esa medida, eso es en sí mismo una política de paz. Pero, no estoy pensando en asumir papeles de mediador con la guerrilla ni nada parecido”.
“Vamos a mantener una actitud dialogante con todas las fuerzas políticas, tal como lo dijimos en la campaña. Además, vamos a trasladar poderes de la Alcaldía a la ciudadanía, a través del presupuesto y la democracia participativa” recalcó que así será su estilo de gobierno.
¿Quiénes acompañarán a Petro en su gobierno?
* Paul Bromberg Zilberstein –sistema educativo y de cultura ciudadana
* Jaime García Márquez – impulso de programas culturales
* Guillermo Alfonso Jaramillo – avance a la salud del país
* Carlos Ossa Escobar – excontralor que ayudará a vigilancia
“Cuando dijimos o Iván Moreno o Gustavo Petro, ellos tomaron su decisión. Me parece absolutamente errónea y absurda pero ya no estoy ahí y Progresistas se vuelve nuestro objetivo real”, aseguró.
La alcaldesa encargada de Bogotá, Clara López, reconoció que los capitalinos le dieron un voto de castigo al Polo Democrático, tras el triunfo de Gustavo Petro para el segundo cargo de elección popular más importante del país.
Manifestó que espera empezar “bastante rápido” con el empalme con el equipo de Gobierno de Petro y señaló que dispuso el Archivo Distrital para que el candidato elector y su equipo de trabajo instalen allí sus oficinas.
López indicó que espera que en los próximos cuatro años haya una gran colaboración del Gobierno nacional y la Gobernación de Cundinamarca.
¿Va a tener una obsesión con el tema de la paz desde la Alcaldía?
A nivel de conciliaciones y acercamiento de paz, con grupos insurgentes el alcalde electo afirmó “que piensa que la reparación integral de las víctimas lleva a la reconciliación. En esa medida, eso es en sí mismo una política de paz. Pero, no estoy pensando en asumir papeles de mediador con la guerrilla ni nada parecido”.
¿Quiénes acompañarán a Petro en su gobierno?
* Paul Bromberg Zilberstein –sistema educativo y de cultura ciudadana
* Jaime García Márquez – impulso de programas culturales
* Guillermo Alfonso Jaramillo – avance a la salud del país
* Carlos Ossa Escobar – excontralor que ayudará a vigilancia
Artículos Relacionados
Noticias • OCT 30 / 2011
Candidatos a la alcaldía de Bogotá, madrugaron a votar
Noticias • OCT 30 / 2011
Perfil y trayectoría de Gustavo Petro
Noticias • OCT 28 / 2011