Uribe apoya peticiones de asilo de sus ex funcionarios

El ex presidente sostiene que algunos ex funcionarios "no tienen garantías" para ser juzgados en Colombia.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

El ex presidente sostiene que algunos ex funcionarios "no tienen garantías" para ser juzgados en Colombia.

El ex presidente Álvaro Uribe apoya las peticiones de asilo en el exterior de algunos ex funcionarios investigados por la justicia porque, a su juicio, no tienen garantías y son perseguidos en el país.

En un comunicado publicado este miércoles por los medios locales, Uribe sostiene que algunos ex funcionarios de su Gobierno "no tienen garantías" para ser juzgados en Colombia y "la persecución sobre ellos también amenaza sus vidas".

"Siempre pedí a los compañeros de Gobierno que dijeran la verdad. Algunos me han expresado que, a pesar de haberla dicho, no tienen garantías en la justicia; en casos de esta naturaleza he compartido y apoyado que busquen asilo", argumenta el ex mandatario.

Sin mencionarlo expresamente, Uribe alude así al caso de la ex directora del DAS, María del Pilar Hurtado, a quien Panamá ha otorgado el asilo territorial.

Hurtado es uno de los cuatro ex directores del DAS investigados en Colombia por el escándalo de las “chuzadas”.

De acuerdo con denuncias periodísticas aparecidas estos días, fue el propio Uribe quien recomendó a Hurtado que pidiera asilo e incluso intercedió ante el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, para que se lo concediera.

Además, ayer también se conoció que Costa Rica negó el asilo en octubre pasado al ex ministro Sabas Pretelt de la Vega, que dirigió la cartera del Interior y Justicia durante el Gobierno de Uribe.

Sabas Pretelt fue destituido en octubre pasado de manera retroactiva por la entrega de prebendas a congresistas para sacar adelante la enmienda constitucional que permitió la reelección de Uribe en 2006.

En su comunicado, Uribe subraya que hay imputaciones contra ex funcionarios de su Gobierno "basadas en testigos con comprobada capacidad de mentir y con claros indicios de estar al servicio de los criminales".

"La justicia está sometida a la presión permanente de algunos opinadores que inexplicablemente la extorsionan con la pluma difamadora", agrega el ex presidente.

Además, Uribe vuelve a negar su implicación en el escándalo de las escuchas y seguimientos del DAS: "En mi intensa comunicación privada y pública con las fuerzas armadas, la justicia y los órganos de control y seguridad, jamás sugerí una actividad ilegal. Mis interlocutores fueron miles y todos ellos son testigos".

Artículos Relacionados