Hubo compra masiva de acciones de EEB: Gustavo Petro
El alcalde electo, Gustavo Petro, denunció la venta y compra masiva de acciones de la Empresa de Energía de Bogotá entre lunes y martes de la semana pasada.

Colombia.com - Actualidad
El alcalde electo, Gustavo Petro, denunció la venta y compra masiva de acciones de la Empresa de Energía de Bogotá entre lunes y martes de la semana pasada.
Dijo que observó hora a hora el comportamiento de las acciones en los dos días críticos.
"A primera hora del lunes hay una gran salida de venta y baja el precio porque una oferta cuantiosa de decenas de miles de millones de pesos baja el precio. El martes a las 12 del día, en el punto más bajo, se observa una compra masiva", indicó Petro.
Agregó que durante el proceso judicial que se inició en su contra por las declaraciones que supuestamente motivaron la caída de la acción, dará a conocer el nombre de la persona que realizó la compra.
"Como he sido demandado por hablar sobre el tema de las empresas públicas de Bogotá, entonces en ese proceos judicial va a aparecer los nombres", precisó.
Aclaró que esa operación es legítima, pero que no es cierto que haya existido pánico económico porque de lo contrario, habrían salido miles de vendedores.
El alcalde electo sostuvo que no es cierto que se hayan perdido 1,8 billones de pesos y que su recomendación para los accionistas minoritarios es que "no vendan porque hay una especulación en el mercado y lo mejor es tener paciencia".
Aseguró que no cambiará el plan de acciones de la compañía, sino que va a proponer otras como la electrificación del transporte en Bogotá, lo cual implica plan de expansión del servicio de energía eléctrica.
Finalmente, Petro dijo que habló con la gerente de la EEB, Mónica de Greiff, sobre la próxima junta directiva de la empresa.
"He solicitado que no se tomen medidas de fondo que nos permitan actuar a partir del primero de enero con nuestras propuestas", puntualizó.
Caracol Radio
"A primera hora del lunes hay una gran salida de venta y baja el precio porque una oferta cuantiosa de decenas de miles de millones de pesos baja el precio. El martes a las 12 del día, en el punto más bajo, se observa una compra masiva", indicó Petro.
Agregó que durante el proceso judicial que se inició en su contra por las declaraciones que supuestamente motivaron la caída de la acción, dará a conocer el nombre de la persona que realizó la compra.
"Como he sido demandado por hablar sobre el tema de las empresas públicas de Bogotá, entonces en ese proceos judicial va a aparecer los nombres", precisó.
Aclaró que esa operación es legítima, pero que no es cierto que haya existido pánico económico porque de lo contrario, habrían salido miles de vendedores.
El alcalde electo sostuvo que no es cierto que se hayan perdido 1,8 billones de pesos y que su recomendación para los accionistas minoritarios es que "no vendan porque hay una especulación en el mercado y lo mejor es tener paciencia".
Aseguró que no cambiará el plan de acciones de la compañía, sino que va a proponer otras como la electrificación del transporte en Bogotá, lo cual implica plan de expansión del servicio de energía eléctrica.
Finalmente, Petro dijo que habló con la gerente de la EEB, Mónica de Greiff, sobre la próxima junta directiva de la empresa.
"He solicitado que no se tomen medidas de fondo que nos permitan actuar a partir del primero de enero con nuestras propuestas", puntualizó.
Caracol Radio
Artículos Relacionados
Actualidad • DIC 10 / 2011
30 centímetros bajó el nivel de las inundaciones en Bosa
Actualidad • DIC 9 / 2011