Viviane Morales es la nueva Fiscal General de la Nación

La elección se produjo en la medianoche del miércoles y Morales obtuvo 14 de los 18 votos de los magistrados que participaron.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

La elección se produjo en la medianoche del miércoles y Morales obtuvo 14 de los 18 votos de los magistrados que participaron.

La Corte Suprema de Justicia eligió como Fiscal General a Viviane Morales, la primera mujer en la historia del país que ocupará ese puesto, y terminó así con una interinidad de 16 meses.

La elección se produjo en la medianoche del miércoles y Morales obtuvo 14 de los 18 votos de los magistrados de la CSJ que participaron en el proceso, informaron este jueves diferentes medios.

Morales, abogada de la Universidad del Rosario que trabaja en la emisora Caracol Radio como periodista y fue congresista en la legislatura anterior, competía por el cargo con los también juristas Juan Carlos Esguerra y Carlos Gustavo Arrieta.

Los tres fueron designados por el presidente Juan Manuel Santos, poco después de su llegada al Gobierno el pasado 7 de agosto.

Tras conocer su nombramiento, Morales calificó como "un inmenso honor y una gran responsabilidad" llegar a la Fiscalía General, un cargo vacante desde agosto de 2009 y ocupado desde entonces por Guillermo Mendoza de manera interina.

El anterior presidente Álvaro Uribe, había propuesto una primera terna en julio de 2009, compuesta por Camilo Ospina, Virginia Uribe y Juan Ángel Palacio, pero después de varios meses sin que la CSJ designara a ninguno de ellos los tres renunciaron.

Uribe nombró entonces a la procuradora Margarita Cabello Blanco, al consejero de Estado Marco Velilla y al jurista Jorge Aníbal Gómez, pero el tribunal tampoco los consideró idóneos para el cargo, por lo que el asunto pasó al Gobierno de Santos.

La CSJ y Uribe tuvieron varios enfrentamientos por la negativa de ese tribunal a elegir al nuevo Fiscal General entre las ternas presentadas por el ex presidente.

Mientras, a la Fiscalía se le ha ido acumulando un importante número de investigaciones consideradas sensibles, entre ellas las escuchas a magistrados, opositores y periodistas hechas por el DAS durante el Gobierno de Uribe, conocido como el escándalo de las "chuzadas".

"Lo primero que haremos será reunirnos para conocer la real situación jurídica del tema de las 'chuzadas'", anunció Morales nada más conocer su nombramiento.

Artículos Relacionados