Petro asume como alcaldía y prohibe porte de armas
Gustavo Petro, un exguerrillero del amnistiado Movimiento 19 de Abril (M-19), asumió como alcalde de Bogotá y anunció que prohibirá el porte de armas las 24 horas del día.

Alcalde de Bogotá, Gustavo Petro. FOTO. Foto: EFE
Gustavo Petro, un exguerrillero del amnistiado Movimiento 19 de Abril (M-19), asumió como alcalde de Bogotá y anunció que prohibirá el porte de armas las 24 horas del día.
Así lo aseguró en su discurso de posesión pronunciado en la céntrica Plaza de Bolívar de Bogotá en donde estuvo acompañado por 5.000 invitados, entre ellos el vicepresidente colombiano, Angelino Garzón.
"Una cosa es tener un arma y otra portarla. Que la fuerza policial me ayude en esta tarea una vez sea expedido el decreto. En unos meses lo evaluaremos estadísticamente", dijo Petro en una intervención de casi una hora de duración interrumpida por salvas de aplausos de sus simpatizantes.
Reiteró que una de sus prioridades será la de garantizar el suministro "básico de agua potable" para los habitantes y sectores menos favorecidos de la capital colombiana, cuya población se acerca a los 8 millones de habitantes.
Detalló que el consumo mínimo vital de agua es aquel "indispensable para vivir. Que no debe ser comercializado", y que estima debe estar alrededor de los 6 metros cúbicos mensuales y que puede comenzar a hacerse realidad a partir del 2013.
De otro lado, se comprometió a mantener la iniciativa de que la educación sea gratuita desde el grado cero hasta el liceo y señaló que se pondrá en marcha un plan piloto con colegios en donde se implementará una sola jornada estudiantil. Hoy, en los colegios públicos, hay dos jornadas.
Por lo demás, señaló su compromiso con la niñez, de la que dijo buscará que tenga la alimentación básica.
Petro sucede a Samuel Moreno, del izquierdista Polo Democrático Alternativo (PDA), quien no pudo terminar su mandato porque la Procuraduría lo suspendió para investigarlo por corrupción en la adjudicación de contratos para obras de Bogotá.
El actual mandatario de los bogotanos fue uno de los más de 1.100 alcaldes que tomaron posesión de sus cargos, al igual que 32 gobernadores departamentales y que fueron elegidos el pasado 30 de octubre para un período constitucional de 4 años. EFE
"Una cosa es tener un arma y otra portarla. Que la fuerza policial me ayude en esta tarea una vez sea expedido el decreto. En unos meses lo evaluaremos estadísticamente", dijo Petro en una intervención de casi una hora de duración interrumpida por salvas de aplausos de sus simpatizantes.
Reiteró que una de sus prioridades será la de garantizar el suministro "básico de agua potable" para los habitantes y sectores menos favorecidos de la capital colombiana, cuya población se acerca a los 8 millones de habitantes.
Detalló que el consumo mínimo vital de agua es aquel "indispensable para vivir. Que no debe ser comercializado", y que estima debe estar alrededor de los 6 metros cúbicos mensuales y que puede comenzar a hacerse realidad a partir del 2013.
De otro lado, se comprometió a mantener la iniciativa de que la educación sea gratuita desde el grado cero hasta el liceo y señaló que se pondrá en marcha un plan piloto con colegios en donde se implementará una sola jornada estudiantil. Hoy, en los colegios públicos, hay dos jornadas.
Por lo demás, señaló su compromiso con la niñez, de la que dijo buscará que tenga la alimentación básica.
Petro sucede a Samuel Moreno, del izquierdista Polo Democrático Alternativo (PDA), quien no pudo terminar su mandato porque la Procuraduría lo suspendió para investigarlo por corrupción en la adjudicación de contratos para obras de Bogotá.
El actual mandatario de los bogotanos fue uno de los más de 1.100 alcaldes que tomaron posesión de sus cargos, al igual que 32 gobernadores departamentales y que fueron elegidos el pasado 30 de octubre para un período constitucional de 4 años. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • ENE 1 / 2012
Gustavo Petro asume alcaldía de Bogotá y todos sus retos
Actualidad • DIC 26 / 2011