El Gobierno pondrá hoy fin a los trámites 'inútiles'
Tras emprender una cruzada antitrámites por más de un año, el
Gobierno Nacional logró identificar un total de 2.100 trámites
"inútiles", de los cuales 1.043 están establecidos por ley serán
suprimidos.

Colombia.com - Actualidad
Tras emprender una cruzada antitrámites por más de un año, el
Gobierno Nacional logró identificar un total de 2.100 trámites
"inútiles", de los cuales 1.043 están establecidos por ley serán
suprimidos.
Este martes el presidente Juan Manuel Santos sancionará el decreto de
Ley para suprimir trámites innecesarios, con lo que se eliminan trámites
como el certificado de supervivencia, huella dactilar y
autenticaciones.
"Se incluyan la mayor cantidad de medidas para facilitarle la vida a los colombianos, haciendo realidad un articulo de la Constitución, que tal vez ha sido uno de los artículos más violado en la historia de la Constitución desde que promulgo, el artículo 86, que presume la buena fe de los colombianos, lo que estamos haciendo es aplicar ese artículo, estamos presumiendo la buena fe", manifestó Santos.
Además, con la vigencia de esta Ley las EPS estarán obligadas a recibir solicitudes de citas para medicina general y odontología por vía electrónica y a concederlas en un plazo máximo de tres días.
También el Registro Único Tributario, RUT, podrá ser solicitado a través del portal de Internet de la Dian, lo que beneficiara a más de seis millones de personas naturales que no declaran IVA.
"Se incluyan la mayor cantidad de medidas para facilitarle la vida a los colombianos, haciendo realidad un articulo de la Constitución, que tal vez ha sido uno de los artículos más violado en la historia de la Constitución desde que promulgo, el artículo 86, que presume la buena fe de los colombianos, lo que estamos haciendo es aplicar ese artículo, estamos presumiendo la buena fe", manifestó Santos.
Además, con la vigencia de esta Ley las EPS estarán obligadas a recibir solicitudes de citas para medicina general y odontología por vía electrónica y a concederlas en un plazo máximo de tres días.
También el Registro Único Tributario, RUT, podrá ser solicitado a través del portal de Internet de la Dian, lo que beneficiara a más de seis millones de personas naturales que no declaran IVA.
Artículos Relacionados
Actualidad • ENE 10 / 2012
Presidente Santos destaca captura de alias ‘El Zorro’
Actualidad • ENE 10 / 2012