Colombia y Venezuela ratifican relaciones con Concierto Binacional

"Con Venezuela qué mejor que este concierto para sellar esos buenos propósitos", dijo Santos y recordó tiene compromisos con Chávez, para acercar a los dos pueblos.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

"Con Venezuela qué mejor que este concierto para sellar esos buenos propósitos", dijo Santos y recordó tiene compromisos con Chávez, para acercar a los dos pueblos.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el embajador de Venezuela en Colombia, Iván Rincón, coincidieron hoy en que el Concierto Binacional realizado en Bogotá, ratifica la consolidación de las relaciones entre los dos países.

Santos recordó que la música es considerada como "el lenguaje de la amistad" y celebró la coincidencia de que el mismo día en que se convocaba este acto, también estuviera en Colombia el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, país con el que se restablecieron "totalmente las relaciones".

"Con Venezuela qué mejor que este concierto para sellar esos buenos propósitos", dijo Santos al recordar tiene compromisos con el presidente venezolano, Hugo Chávez, para acercar cada vez más a los dos pueblos.

Señaló que el respeto entre los dos países es pieza fundamental para lograr un trabajo mancomunado que permita beneficios a los dos pueblos.

"La demostración de que eso produce beneficios de todo tipo es el concierto de hoy", señaló Santos, quien saludó y confió en que su colega venezolano estuviera siguiendo el acto a través de la televisión de su país.

Destacó la presencia del maestro Gustavo Dudamel, del que dijo que no solo es un orgullo para Venezuela, sino para Latinoamérica, pues recordó que además de dirigir reconocidas orquestas de mundo, el 31 de este mes estará al mando de la Filarmónica de Berlín.

Por su lado, el embajador Iván Rincón reiteró la voluntad de su país para buscar el crecimiento de "dos pueblos hermanos" a través de la implementación de diferentes iniciativas puestas en marcha por los presidentes.

El Concierto Binacional tuvo como sede el Teatro Mayor del Complejo Cultural Mario Santo Domingo de Bogotá y contó con la presencia en tarima de 200 músicos de Colombia y Venezuela, dirigidos por Dudamel, de 29 años, y quien ha estado al frente de orquestas de Israel, Chicago, Berlín, Viena y Nueva York, y es actualmente el director musical de la Filarmónica de Los Ángeles.

Artículos Relacionados