Podrían retirar investigación de la contraloría a funcionarios aforados
Por orden de la contralora, Sandra Morelli, las investigaciones a funcionarios con fuero. La decisión de Morelli se fundamenta en la falta de claridad del fallo de la sala de conjueces del Consejo.

Colombia.com - Actualidad
Por orden de la contralora, Sandra Morelli, las investigaciones a funcionarios con fuero. La decisión de Morelli se fundamenta en la falta de claridad del fallo de la sala de conjueces del Consejo.
“Si se trata de los magistrados a los que hacía referencia la parte
resolutiva, nosotros ya las transferimos (las investigaciones) en el
estado en que se encontraban a la Comisión de Acusación de la Cámara de
Representantes”, señaló la contralora.
Dijo que ahora la Cámara de Representantes deberá decidir si con los procesos que adelantaron usurparon competencias jurisdiccionales, que es lo que dice el Consejo Superior de la Judicatura, y si es así “supongo que se anulará todo lo actuado”.
La contralora Morelli tomó la decisión en el siguiente comunicado:
La Contraloría General de la República, en atención al fallo proferido por los conjueces sorteados por el Consejo Superior de la Judicatura, y conocido por la señora contralora general el día 30 de marzo, de parte del secretario de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, toda vez que a este despacho solo se emitió la orden de entrega inmediata de los expedientes contentivos de las investigaciones que por el concepto de incremento posiblemente irregular de la mesada pensional de nominados del Consejo Superior de la Judicatura, previa deliberación de su consejo directivo, decreta:
Suspensión de todas las actuaciones que se vienen adelantando por la Contraloría General de la República y que de una u otra manera puedan afectar a servidores públicos que gocen de fuero constitucional.
Lo anterior, en tanto se profiere providencia aclaratoria de la decisión, teniendo en cuenta que al tenor literal de la misma, se impone cesar toda actuación respecto de ministros, gobernadores, gerentes de institutos, embajadores congresistas, magistrados, generales de la República, pues de lo contrario estaría usurpando funciones jurisdiccionales.
Dijo que ahora la Cámara de Representantes deberá decidir si con los procesos que adelantaron usurparon competencias jurisdiccionales, que es lo que dice el Consejo Superior de la Judicatura, y si es así “supongo que se anulará todo lo actuado”.
La contralora Morelli tomó la decisión en el siguiente comunicado:
La Contraloría General de la República, en atención al fallo proferido por los conjueces sorteados por el Consejo Superior de la Judicatura, y conocido por la señora contralora general el día 30 de marzo, de parte del secretario de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, toda vez que a este despacho solo se emitió la orden de entrega inmediata de los expedientes contentivos de las investigaciones que por el concepto de incremento posiblemente irregular de la mesada pensional de nominados del Consejo Superior de la Judicatura, previa deliberación de su consejo directivo, decreta:
Suspensión de todas las actuaciones que se vienen adelantando por la Contraloría General de la República y que de una u otra manera puedan afectar a servidores públicos que gocen de fuero constitucional.
Lo anterior, en tanto se profiere providencia aclaratoria de la decisión, teniendo en cuenta que al tenor literal de la misma, se impone cesar toda actuación respecto de ministros, gobernadores, gerentes de institutos, embajadores congresistas, magistrados, generales de la República, pues de lo contrario estaría usurpando funciones jurisdiccionales.
Artículos Relacionados
Actualidad • MAR 30 / 2012
Condenan 6 militares por ‘falso positivo’ en Soacha
Actualidad • MAR 29 / 2012