Presidente Juan Manuel Santos será operado a las 7 am.
La cirugía está programada para este miércoles hacia las 7 de la mañana y se espera que a las 12 pm. se entregue el primer parte médico, asi lo afrimó el cuerpo médico del Presidente Santos.

La cirugía está programada para este miércoles hacia las 7 de la mañana y se espera que a las 12 pm. se entregue el primer parte médico, asi lo afrimó el cuerpo médico del Presidente Santos.
Comunicado de la Presidencia de la República
La siguiente es la declaración ofrecida este martes por los miembros del equipo médico del Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá que intervendrá quirúrgicamente el miércoles al Presidente Juan Manuel Santos:
Doctor Adolfo Llinás: La Fundación Santa Fe de Bogotá informa a la opinión pública que siguiendo los lineamientos trazados por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, quisiéramos informar al país los planes tratados para el tratamiento del cáncer de próstata que él presenta.
Me acompañan los miembros que encabezan el equipo médico y de enfermería que cuidará del Presidente.
Me acompañan doña Catalina Vásquez, Directora del Hospital Universitario; la enfermera Medarda Hernández, Jefe del Departamento de Enfermería; su anestesiólogo, el doctor Édgar Celis, y su médico tratante, el Doctor (Felipe) Gómez, Urólogo, quien les proporcionará detalles adicionales de la historia clínica y el procedimiento.
Doctor Felipe Gómez : Siguiendo los lineamientos mencionados, el doctor Santos ha sido paciente nuestro por varios años, ya más de 10 años. Es una persona que tiene antecedentes en su familia, como él lo mencionó, de cáncer de la próstata. Y por ese motivo el venía haciéndose exámenes periódicos, rutinarios, que consistían en su examen físico y en los exámenes de sangre.
En fecha reciente se encontró una elevación del antígeno prostático, que es un marcador que tenemos, que es para la próstata, y esa elevación del marcador nos llevó a sugerirle que se practicara una biopsia de próstata, la cual fue practicada en esta misma institución.
La biopsia se practicó sin complicaciones y los resultados de la misma nos mostraron que tenía un tumor maligno de próstata.
Al hacer la clasificación de la enfermedad, en que nosotros tenemos en cuenta el examen físico, tenemos en cuenta los datos del antígeno prostático y el tipo histológico de la enfermedad, o sea el tipo de tumor que el paciente presenta —en este caso el señor Presidente—, se pudo constatar que se trataba de un tumor con un riesgo de agresividad que consideramos de riesgo bajo.
Teniendo esta información tenemos opciones terapéuticas que debemos ofrecer a los pacientes. Como en todos los casos, a él se le ofrecieron las opciones y se consideró que era pertinente tener una segunda opinión de un centro internacional especializado en el tema.
El doctor Santos aprovechó su reciente viaje a la ciudad de Nueva York y allí fue visto por un grupo de especialistas en el centro, que es el centro Memorial Sloane Ketering Cancer de Nueva York, los cuales constataron que la información que nosotros teníamos y la opinión que nosotros le habíamos dado al señor Presidente era correcta.
Siendo así, se elige una opción terapéutica con la intención de curarlo. Es una intervención quirúrgica que consiste en remover la glándula prostática y esta intervención quirúrgica se ha programado para el día de mañana.
La intervención quirúrgica se realiza bajo anestesia regional. Esto quiere decir que es una anestesia que incluye únicamente la mitad inferior del cuerpo, lo que le permite conservar conciencia.
Posterior a la intervención quirúrgica, el paciente se verá recuperado en esta misma institución y esperamos que en el transcurso de dos a tres días pueda regresar a su hogar.
El día de mañana, posterior a la intervención quirúrgica, hacia el mediodía les estaremos a ustedes dando información adicional del curso de la intervención.
Mil gracias.
La siguiente es la declaración ofrecida este martes por los miembros del equipo médico del Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá que intervendrá quirúrgicamente el miércoles al Presidente Juan Manuel Santos:
Doctor Adolfo Llinás: La Fundación Santa Fe de Bogotá informa a la opinión pública que siguiendo los lineamientos trazados por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, quisiéramos informar al país los planes tratados para el tratamiento del cáncer de próstata que él presenta.
Me acompañan los miembros que encabezan el equipo médico y de enfermería que cuidará del Presidente.
Me acompañan doña Catalina Vásquez, Directora del Hospital Universitario; la enfermera Medarda Hernández, Jefe del Departamento de Enfermería; su anestesiólogo, el doctor Édgar Celis, y su médico tratante, el Doctor (Felipe) Gómez, Urólogo, quien les proporcionará detalles adicionales de la historia clínica y el procedimiento.
Doctor Felipe Gómez : Siguiendo los lineamientos mencionados, el doctor Santos ha sido paciente nuestro por varios años, ya más de 10 años. Es una persona que tiene antecedentes en su familia, como él lo mencionó, de cáncer de la próstata. Y por ese motivo el venía haciéndose exámenes periódicos, rutinarios, que consistían en su examen físico y en los exámenes de sangre.
En fecha reciente se encontró una elevación del antígeno prostático, que es un marcador que tenemos, que es para la próstata, y esa elevación del marcador nos llevó a sugerirle que se practicara una biopsia de próstata, la cual fue practicada en esta misma institución.
La biopsia se practicó sin complicaciones y los resultados de la misma nos mostraron que tenía un tumor maligno de próstata.
Al hacer la clasificación de la enfermedad, en que nosotros tenemos en cuenta el examen físico, tenemos en cuenta los datos del antígeno prostático y el tipo histológico de la enfermedad, o sea el tipo de tumor que el paciente presenta —en este caso el señor Presidente—, se pudo constatar que se trataba de un tumor con un riesgo de agresividad que consideramos de riesgo bajo.
Teniendo esta información tenemos opciones terapéuticas que debemos ofrecer a los pacientes. Como en todos los casos, a él se le ofrecieron las opciones y se consideró que era pertinente tener una segunda opinión de un centro internacional especializado en el tema.
El doctor Santos aprovechó su reciente viaje a la ciudad de Nueva York y allí fue visto por un grupo de especialistas en el centro, que es el centro Memorial Sloane Ketering Cancer de Nueva York, los cuales constataron que la información que nosotros teníamos y la opinión que nosotros le habíamos dado al señor Presidente era correcta.
Siendo así, se elige una opción terapéutica con la intención de curarlo. Es una intervención quirúrgica que consiste en remover la glándula prostática y esta intervención quirúrgica se ha programado para el día de mañana.
La intervención quirúrgica se realiza bajo anestesia regional. Esto quiere decir que es una anestesia que incluye únicamente la mitad inferior del cuerpo, lo que le permite conservar conciencia.
Posterior a la intervención quirúrgica, el paciente se verá recuperado en esta misma institución y esperamos que en el transcurso de dos a tres días pueda regresar a su hogar.
El día de mañana, posterior a la intervención quirúrgica, hacia el mediodía les estaremos a ustedes dando información adicional del curso de la intervención.
Mil gracias.
Artículos Relacionados
Actualidad • OCT 2 / 2012
"No voy a estar incapacitado": Presidente Juan Manuel Santos
Actualidad • OCT 1 / 2012