Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Elon Musk va muy en serio con su Partido de América ¿Por qué el magnate surafricano insiste en fundar una agrupación política?

Elon Musk va muy en serio con su Partido de América y pretende convertirse en factor diferencial en las elecciones legislativas de 2026.
 

Elon Musk se mantiene firme con su idea de fundar un partido político en Estados Unidos. Foto: EFE
Elon Musk se mantiene firme con su idea de fundar un partido político en Estados Unidos. Foto: EFE

Elon Musk va muy en serio con su Partido de América y pretende convertirse en factor diferencial en las elecciones legislativas de 2026.
 

Si existe alguien que se atreva a retar a Donald Trump es Elon Musk, quien hasta hace poco era su consejero estrella y ahora se convirtió en su principal opositor. A tal punto ha llegado el alejamiento entre los dos personajes, que el considerado hombre más rico del mundo anunció la creación de un partido político para hacerle contrapeso a las ideas políticas del presidente neoyorquino.

Plan fiscal: motivo de la discordia

La razón que motivó la separación de Donald Trump y Elon Musk fue originada por el plan fiscal que le acaba de ser aprobado al mandatario en el Congreso y que para el principal aportante a la campaña presidencial de 2024 es un disparate porque no contiene ningún concepto de ahorro, y, por el contrario, realiza un gasto excesivo.

Elon Musk se la quiere jugar con un partido político y su nombre ya fue anunciado, se llamaría Partido de América y representaría la ideología de centro, buscando convertirse en una alternativa al bipartidismo que ha dominado la escena política de los Estados Unidos por más de 150 años.

¿Qué es lo que quiere Elon Musk?

El magnate tecnológico surafricano desea que los partidos políticos republicano y demócrata en los Estados Unidos dejen de ser hegemónicos y por intermedio del Partido de América existe una verdadera alternativa.

Aunque en los Estados Unidos los presidentes elegidos deben pertenecer a los dos partidos tradicionales, republicano, de ideas derechistas, y el demócrata, con una orientación progresista, el partido de América representaría un golpe de opinión, pues en algún momento podría inclinar la balanza ideológica en una elección.

Elon Musk aspira con el Partido de América a obtener un par de escaños en el Congreso en los comicios legislativos de 2026, dando así un primer y gran paso en sus aspiraciones políticas, confirmando la teoría de que el dueño de Tesla, Space X y la red social X, ya no quiere exclusivamente poder económico, sino también político, pues ´le quedó gustando´ eso de saborear las mieles de la dirigencia al ser el director del Departamento de Eficiencia Gubernamental, con el que entregó diversas sugerencias frente al gasto público y la organización administrativa.

A dificultar el camino de los republicanos

Actualmente, los republicanos son mayoría en el Congreso, y Musk quiere participar del avispero político con una agrupación política que le reste poder al partido de gobierno, logrando arañar votos entre el electorado y poniendo de manifiesto que existe oposición más allá de los demócratas, algunos de los cuales han demostrado ser más trumpistas que el mismo Trump.

Diversos analistas consideran que el magnate surafricano se ha enfrascado en una lucha de egos con Donald Trump y para mantenerse en dicha pugna cuenta con dinero, pues es el más rico del mundo, por lo tanto, la financiación del partido de América no es ningún problema.

A pesar de su gruesa billetera, Elon Musk no representa para los votantes un personaje carismático, y son muchos los que lo prefieren al frente de sus empresas, que de la jugada política en los Estados Unidos, pero como quien ostenta el poder le da valor a sus caprichos, parece que en el caso de Musk, su ambición política va en serio.