Martha Peralta, investigada por corrupción, anuncia tutela tras hundimiento de la consulta popular
La senadora Martha Peralta asegura que ni siquiera la dejaron votar en la plenaria de la consulta popular. Ya anunció medidas legales.

La senadora Martha Peralta asegura que ni siquiera la dejaron votar en la plenaria de la consulta popular. Ya anunció medidas legales.
En medio de la tensión que marcó la jornada legislativa del 14 de mayo, la senadora Martha Peralta Epieyú, del Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais) y parte de la bancada del Pacto Histórico, anunció que interpondrá una acción de tutela contra la mesa directiva del Senado tras la archivación de la consulta popular impulsada por el Gobierno nacional.
Peralta argumenta que se le impidió ejercer su derecho al voto en la plenaria en la que se definía el futuro de la iniciativa. Según afirmó en un video publicado en su cuenta de la red social X, la votación “duró abierta ni siquiera dos minutos”, y no se brindaron garantías para que todos los senadores habilitados pudieran participar.
“Esto es un verdadero fraude. Ya tenían todo orquestado para atentar contra el pueblo colombiano porque sabían que teníamos los votos para aprobar la consulta popular”, expresó Peralta, quien responsabilizó directamente al presidente del Senado, Efraín Cepeda.
Martha Peralta tiene lista una acción de tutela contra el Senado
La senadora explicó que su equipo jurídico está recopilando el registro minuto a minuto de la plenaria, con el objetivo de sustentar la acción judicial que, según anunció, será radicada este jueves. “No se me brindaron las garantías para ejercer mi votación. Aquí lo que quedó demostrado ante el país es que querían tumbar la reforma”, afirmó en declaraciones a medios.
El hundimiento de la consulta popular, que requería mayoría simple para ser aprobada, se produjo en medio de reclamos por presuntas irregularidades en la votación y protestas por cambios sorpresivos en el orden del día. Según Peralta, estos movimientos buscaron dilatar el debate y limitar la participación.
#NosRobaronLaConsulta
— Martha Peralta Epieyú (@marthaperaltae) May 14, 2025
No hubo garantías para la votación de la #ConsultaPopular por parte de la mesa directiva. La votación no duró ni dos minutos, aún sabiendo que en el punto anterior varios Senadores nos habíamos declarado impedidos y habíamos dejado constancia del retiro… pic.twitter.com/I6cWCv2wQA
¿Por qué están investigando a Martha Peralta?
La senadora enfrenta además un proceso de investigación preliminar por parte de la Corte Suprema de Justicia. Es señalada por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). El exdirector de esa entidad, Olmedo López, declaró que Peralta habría intervenido en la adjudicación de un contrato por más de 2.200 millones de pesos a empresarios cercanos, destinado a obras en La Guajira.
Peralta ha negado los señalamientos y ha calificado las acusaciones como una “persecución política” por su apoyo a las reformas del presidente Gustavo Petro.
La controversia se da mientras la senadora continúa desempeñando un papel central en el Congreso como presidenta de la Comisión Séptima y una de las principales impulsoras de la reforma pensional y la reforma a la salud.