Política

Por: Yuly Solis • Colombia.com

Renuncias en la SIC estarían vinculadas con polémica de Verónica Alcocer y su tío

Polémica por la sanción de un familiar de Verónica Alcocer habría terminado en una renuncia masiva en la SIC. 

Actualización
Renuncias, sanciones y poder: La 'polémica Alcocer' que tiene a todos hablando. Foto: Twitter @Veronicalcocerg
Renuncias, sanciones y poder: La 'polémica Alcocer' que tiene a todos hablando. Foto: Twitter @Veronicalcocerg

Polémica por la sanción de un familiar de Verónica Alcocer habría terminado en una renuncia masiva en la SIC. 

El nombre de la Verónica Alcocer, primera dama de Colombia, vuelve a ser tendencia en redes sociales. En esta ocasión, la esposa del presidente Gustavo Petro se encuentra en el centro de la polémica por uno de sus familiares y los beneficios que estaría esperando obtener por su apellido.

Este lunes, 23 de diciembre, se dio a conocer que la superintendente Cielo Rusinque, pidió la renuncia protocolaria a todos los directivos, asesores y jefes de oficinas de la Superintendencia de Industria y Comercio. Una decisión que, según la funcionaria, se tomó para hacer ajustes en su equipo de trabajo.

Sin embargo, la polémica se encendió luego de que se diera a conocer que Alberto Merlano Alcocer, tío de la primera dama, quien fue sancionado por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) cuando fue gerente del acueducto de Bogotá, durante la alcaldía de Petro, solicitó el levantamiento de la sanción de 240 millones de pesos, porque eso le impediría que lo nombren presidente de Ecopetrol. 

La solicitud de Alcocer fue negada por los funcionarios de la SIC, lo que se rumorea, sería la razón de que Alexander Sánchez (delegado para asuntos jurisdiccionales) y Grenfieth de Jesús Sierra (delegado para protección de datos), tuvieran que presentar su renuncia.

La sanción que la SIC había impuesto en 2012 a Merlano Alcocer, se dio por haber encontrado “evidencia que permite concluir que Alberto José Merlano Alcocer, miembro principal de la junta directiva de la EAB desde el 25 de enero de 2012 hasta el 29 de mayo de 2013, y actual Gerente General de la EAB, colaboró, facilitó, autorizó y ejecutó la realización de una práctica restrictiva de la competencia que resultó en la violación del artículo 1 de la Ley 155 de 1959?.

De momento, Cielo Rusinque no se ha pronunciado sobre la polémica detrás de la solicitud de Alberto Merlano Alcocer y si sobre esta sería la razón del remesón en la entidad. 

Artículos Relacionados