La quebrada Aguazul era un río en llamas

La quebrada Aguazul era un río en llamas

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

La quebrada Aguazul era un río en llamas

En las próximas horas se espera que el presidente de la República, Juan Manuel Santos, arribe a la zona del desastre.

Según Mauricio Cárdenas, ministro de Minas y Energía, Ecopetrol correrá con todos los gastos de hospitalización y cirugía reconstructiva. De igual manera entregarán subsidios de vivienda a todos los afectados.

Al menos 14 muertos y 80 heridos causó la explosión hoy de un poliducto que era perforado presuntamente por ladrones de combustibles, en una zona rural de la localidad de Dosquebradas, en el departamento de Risaralda.

"Hasta el momento tenemos 13 víctimas mortales y más de 80 heridos, así como la destrucción de 30 casas", dijo a periodistas la alcaldesa de Dosquebradas, Luz Ensueño Betancourt.

"Tenemos la información de que aparentemente había personas que perforaban el poliducto para robar el combustible, que rodó hasta la Quebrada Agua Azul y estalló. El agua está contaminada", explicó la funcionaria.

Eran cerca de las cuatro y media de la mañana cuando los habitantes de La Romelia, sector de Dosquebradas, escucharon una fuerte explosión debido a que un poliducto colapsó.

En el sitio, continúan las labores de búsqueda de víctimas fatales. En la zona, al lado del barrio humilde La Acuarela, de Dosquebradas, técnicos y operarios de la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol) analizan la situación, dijo también la alcaldesa.

El coronel Gonzalo Londoño, comandante de la Policía de Pereira dijo también a periodistas que la cifra de casas afectadas puede superar el centenar.

El Director de la Defensa Civil, Alfredo Muñoz, recomendó a los habitantes no tomar agua en la zona.

EFE