Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

¿Cómo hacer una pausa activa efectiva?: 5 ejercicios que puedes hacer en el trabajo

Las pausas activas son fundamentales para reducir el estrés y mejorar la concentración.

5 ejercicios que puedes hacer en el trabajo durante tu pausa activa. Foto: Shutterstock
5 ejercicios que puedes hacer en el trabajo durante tu pausa activa. Foto: Shutterstock

Las pausas activas son fundamentales para reducir el estrés y mejorar la concentración.

El bienestar laboral es un tema que ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, pues se ha evidenciado un deterioro en la salud física y mental de los trabajadores debido a excesivas cargas laborales y malas condiciones de trabajo. 

Existen varios factores a tener en cuenta respecto a este tema, como la desconexión laboral, la regulación del estrés y las pausas activas, estas últimas contribuyen con la salud y promueven un mejor rendimiento. 

Expertos en bienestar laboral de la web Prolaboral señalan que son muchos los beneficios de realizar pausas activas en el trabajo, entre estos: una mejora de la circulación sanguínea, reducción del estrés y la tensión, un aumento en la energía y la concentración, prevención de problemas de salud a largo plazo, fomento de la creatividad y la productividad y el fortalecimiento de la salud postural. 

Existen varios tipos de pausas activas, las de respiración profunda, de movimiento, de yoga o pilates, de juegos de mesa, de estiramientos, de meditación y de ejercicios aeróbicos. A continuación te compartimos 5 ejercicios fáciles que puedes hacer en el trabajo para liberar el estrés y fomentar la concentración.

Ejercicios para pausas activas 

  • Estiramiento de cuello: inclina la cabeza hacia un lado hasta llevar la oreja hacia el hombro manteniendo la posición durante 15-20 segundos. Repite el movimiento hacia m el otro lado. 
  • Rotación de hombros: gira los hombros hacia atrás y hacia adelante en círculos amplios durante 20 o 30 segundos. Este movimiento articular te ayudará a liberar la tensión del cuello. 
  • Estiramiento de brazos: extiende un brazo hacia el lado contrario y con la otra mano, tira suavemente hacia atrás. Mantén esa postura durante 15-20 segundos y repite con el otro brazo.
  • Estiramiento de la espalda baja: siéntate en una silla con los pies apoyados en el suelo y la espalda recta, gira el torso hacia un lado suavemente y mantén la postura durante 15-20 segundos. Repite el movimiento hacia el otro lado.
  • Estiramiento de las piernas: ponte de pie y extiende una pierna hacia adelante, posteriormente, flexiona el pie hacia arriba y hacia abajo, manteniendo la pierna estirada, repite el movimiento con la otra pierna. Luego, haz círculos en el sentido de las manecillas del reloj alternando ambos pies.

Artículos Relacionados