Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

9 hábitos clave para mantener la salud cerebral, según neurólogo

Llevar un adecuado estilo de vida es fundamental para evitar el deterioro del cerebro.

9 hábitos clave para tener una mente al 100, según los expertos. Foto: Shutterstock
9 hábitos clave para tener una mente al 100, según los expertos. Foto: Shutterstock

Llevar un adecuado estilo de vida es fundamental para evitar el deterioro del cerebro.

Mantener una buena salud mental y cerebral es fundamental para llevar una vida plena y equilibrada, ya que enfermedades como el Alzheimer, el Párkinson o la esclerosis, e incluso trastornos mentales como la depresión y la ansiedad, pueden deteriorar considerablemente la calidad de vida de quien las padece. 

Según el neurólogo Seemant Chaturvedi, especialista en accidentes cerebrovasculares del Centro Médico de la Universidad de Maryland, existen nueve hábitos clave para mantener la salud mental y cerebral en óptimas condiciones. 

El primero de estos es mantener controladas las enfermedades crónicas, ya que muchas de estas pueden dañar los vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares y demencia, que a su vez pueden afectar la función cognitiva.

En segundo lugar, está llevar una vida activa. El especialista recomienda hacer ejercicio a diario para oxigenar el cerebro, potenciar la memoria y aumentar el grosor de la corteza cerebral que estimula el pensamiento y el lenguaje.

En tercer lugar, está el buen descanso, ya que aunque muchos no lo crean dormir bien puede tener un impacto positivo en la salud cerebral y mental. Quienes duermen poco y mal tienen mayores probabilidades de sufrir trastornos mentales.

Por otra parte, en cuarto lugar está la alimentación adecuada. Según Chaturvedi, llevar una dieta mediterránea basada en el consumo de frutas, verduras, pescado, cereales integrales, frutos secos y grasas saludables, como el aceite de oliva es ideal para mantener el cerebro en óptimas condiciones. 

En quinto y sexto lugar están la estimulación intelectual y la interacción social. El especialista señala que las actividades que desafían la mente son fundamentales para potenciar el buen estado del cerebro, al igual que la interacción social. 

De séptimas, el neurólogo aconseja evitar el consumo de tabaco y alcohol, ya que este tipo de sustancias pueden deteriorar considerablemente el cerebro, la memoria y otras funciones cognitivas.

En octavo lugar, encontramos la protección de la contaminación del aire y el ambiente, ya que este factor puede aumentar las posibilidades de sufrir demencia. Por último, el doctor aconseja mantener a raya el estrés.

Artículos Relacionados