Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Celebra Halloween con responsabilidad: recomendaciones de salud de la Alcaldía de Bogotá

En esta festividad, los niños deben evitar exceder su consumo de dulces.

Alcaldía de Bogotá emite recomendaciones de salud para celebrar Halloween. Foto: Shutterstock
Alcaldía de Bogotá emite recomendaciones de salud para celebrar Halloween. Foto: Shutterstock

En esta festividad, los niños deben evitar exceder su consumo de dulces.

Llegó el mes de octubre, y con él, una de las celebraciones favoritas de muchos: Halloween, también llamado Día de Brujas. Durante esta festividad, grandes y chicos se disfrazan para salir a pedir dulces; no obstante, esta práctica conlleva algunos riesgos. 

En fechas recientes, la Alcaldía de Bogotá emitió un comunicado con las recomendaciones de salud que se deben seguir durante esta celebración para evitar inconvenientes, como intoxicaciones u otras afecciones.

En primer lugar, la entidad destacó la importancia de no recibir dulces ni ningún tipo de alimento o bebida de personas extrañas. Es recomendable acudir a establecimientos de confianza como tiendas de cadena y centros comerciales.

De igual forma, los padres de familia deben verificar los empaques, envolturas y etiquetas de golosinas, galletas, refrescos o bebidas antes de consumir, para comprobar que estén en buen estado y sin adulteraciones.

Por otro lado, las autoridades aconsejan “evitar el consumo de comidas preparadas, postres o helados en sitios de expendio informales”, ya que podrían contener sustancias nocivas o bacterias. 

Adicionalmente, si vas a comprar dulces para repartir, la alcaldía señala que estos deben ser adquiridos en lugares donde los productos no presenten signos de adulteración y cuenten con número de registro sanitario y la fecha de vencimiento.

Otra medida a tener en cuenta para preservar la salud en estas festividades es mantener el esquema de vacunación al día, así como evitar los cambios bruscos de temperatura, usar disfraces abrigados y proteger nariz y boca.

En cuanto a los accesorios como lentes de contacto y maquillaje, la alcaldía indica que también deben ser adquiridos en lugares certificados, ya que este tipo de elementos adulterados pueden causar infecciones y otros inconvenientes de salud en la piel o en los ojos.

Por último, la Secretaría de Salud recomienda no usar disfraces con accesorios peligrosos o que puedan causarle daño a los demás, como objetos cortopunzantes o máscaras que puedan dificultar la respiración fluida o generar sensación de asfixia.

Artículos Relacionados