Cáncer de ovario: los síntomas que ignoró una mujer de 54 años que fue diagnosticada con la enfermedad
La mujer compartió su testimonio para concientizar a otras mujeres sobre su enfermedad.

La mujer compartió su testimonio para concientizar a otras mujeres sobre su enfermedad.
El cáncer de ovario es una enfermedad que se produce por el crecimiento anormal de las células que se forman en estos órganos, las cuales pueden diseminarse a otras partes del cuerpo y provocar metástasis, destruyendo tejidos sanos del cuerpo.
En muchas ocasiones, esta enfermedad es silenciosa o inicia con síntomas que pueden confundirse con los de otras patologías. Este fue el caso de una paciente de 54 años que tras sufrir malestares estomacales como náuseas y acidez, fue diagnosticada con cáncer de ovario.
Se trata de Heidi Paolone, quien decidió compartir su historia en entrevista con ‘El Español, para alertar a las mujeres sobre esta enfermedad que en la mayoría de los casos se detecta de forma tardía.
"Es devastador encontrar el cáncer en etapas más avanzadas cuando podría haberse detectado antes y haberse beneficiado de una intervención temprana. Quiero dejar claro que esto no es culpa de los médicos, simplemente se necesitan más herramientas de detección y educación para las pacientes", indicó.
Heidi comentó que los síntomas iniciales no son claros, ya que no se relacionarían fácilmente con los ovarios. Según su testimonio, los primeros signos de su enfermedad fueron náuseas, malestar estomacal y acidez. La mujer añadió que aunque presentó estos síntomas por nueve meses, nunca se imaginó que se trataría de algo grave.
Frente a la detección tardía, Joshua G. Cohen, oncólogo y ginecólogo en el City of Hope Orange County de California, quien atendió el caso de Paolone, uno de los retos a los que se enfrentan constantemente es la dificultad para relacionar los síntomas con el cáncer de ovario.
Entre los signos más comunes, según el profesional de la salud, están: necesidad frecuente de orinar, fatiga extrema inusual, dolor durante las relaciones sexuales, disminución del apetito, estreñimiento o diarrea, hinchazón abdominal y sensación de saciedad rápida al comer.
El caso de Heidi fue bastante extraño, pues no presentó ninguno de estos signos. El único síntoma extraño que recuerda relacionado fue que a los 20 años sufrió episodios de endometriosis. Por fortuna, Paolone pudo recibir tratamiento médico oportuno con un inhibidor hormonal para promover la biosíntesis de estrógenos, el cual continúa hasta la fecha.