13 plantas de leche serán cerradas por el Invima en Colombia por el uso de lactosuero en sus productos
La autoridad sanitaria señaló que el lactosuero tiene menos proteína y pocas propiedades nutricionales.

La autoridad sanitaria señaló que el lactosuero tiene menos proteína y pocas propiedades nutricionales.
Las autoridades sanitarias de Colombia han venido haciendo inspecciones a diversas empresas para verificar el cumplimiento de las normativas y hacer un estricto control de calidad, entre estas, las plantas de leche.
Como resultado de esta inspección, en fechas recientes, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) anunció el cierre de 13 plantas procesadoras debido a que estaban usando lactosuero en sus productos.
Según la entidad, esta práctica estaría perjudicando la calidad de la leche, ya que el lactosuero contiene mucha menos proteína y escasas propiedades nutricionales. Por lo anterior, el Invima ordenó el retiro de alrededor de 65.00 litros de leche del Mercado que estarían engañando al consumidor al vender un producto adulterado, así lo indicó en un comunicado de prensa.
De acuerdo con las autoridades, aunque el lactosuero es un subproducto lácteo seguro, no debe comercializarse bajo el nombre de “leche”. Francisco Rossi, director general del Invima destacó que la adición de este producto disminuye las propiedades nutricionales de la leche pura.
“El Invima, cumpliendo su función sanitaria —que no es cosa distinta que proteger la salud de los consumidores— ha desarrollado una serie de acciones desde hace varios años. La primera fue desarrollar una técnica que le permite establecer si hay adulteración de la leche con lactosuero, lo que no constituye un problema que signifique afectación a la salud per se, lo que significa es que esta adulteración reduce el contenido nutricional de la leche”, señaló.
El funcionario explicó que “el lactosuero tiene mucha menos proteína y muchas menos propiedades nutricionales con respecto a la leche pura, la leche entera”. Ante este hecho, un total de 13 plantas procesadoras de leche, cuyos nombres se desconocen, deberán suspender la producción hasta que expliquen las causas de la adulteración.
De acuerdo con la plataforma SiReclamo, actualmente en el país solo 3 marcas de leche y productos lácteos estarían garantizando la fabricación de productos libres de lactosuero, está sin Alpina, Colanta y Alquería.