El extraño caso médico del hombre que vive el mismo día una y otra vez, ¿qué le pasa?"
El caso de este hombre ha sido objeto de estudio en el The British Medical Journal, pero al parecer hay varios casos similares.

El caso de este hombre ha sido objeto de estudio en el The British Medical Journal, pero al parecer hay varios casos similares.
El caso de este hombre que vive una y otra vez el mismo día, aunque es extraño, no es un caso único y es investigado científicamente. El hombre de 80 años comenzó a actuar de forma diferente y creía que su lector de libros electrónicos no funcionaba correctamente y le daba el mismo material de lectura una y otra vez.
Además, llamó al servicio técnico porque pensó que su televisor estaba dañado luego de que mostrara las mismas noticias una y otra vez todos los días. Su familia, imposibilitada de convencerlo de su errático comportamiento, decidió llevarlo al médico, donde su diagnóstico se volvió un caso de estudio para la ciencia, pues al parecer vive en un tipo de déjà Vécu, una de vivir lo que ya se ha vivido antes.
El paciente creía estar viviendo una situación similar a las películas El Día de la Marmota: “Cada día es una repetición del día anterior… Cada sesión (de televisión) es idéntica”, dijo el hombre a los médicos, como se describe en el artículo de The British Medical Journal (BMJ).
A los dos años del inicio de los síntomas, el hombre comenzó además a presentar un deterioro de la memoria verbal y disfunción ejecutiva en la evaluación neuropsicológica.
Los médicos evaluaron al paciente y descubrieron que tenía dificultades con la memoria, la memoria verbal y tenía una tendencia a fusionar dos historias en una sola, por lo que usando pruebas cognitivas y escaneo de su cerebro, el equipo encontró signos de la enfermedad de Alzheimer.
Esta sería una enfermedad que se origina por fallas en los lóbulos temporal y frontal, lo que genera sus déficits en la memoria de reconocimiento y la metacognición: “Es un fenómeno fascinante que puede proporcionar una visión única de la memoria y los procesos delirantes en la demencia”, señalaron los científicos.
Aunque aclararon que esta condición no siempre se asocia con la enfermedad de Alzheimer y que incluso no es el único caso hay otros registrados en reportes médicos y uno de los primeros fue el caso de un soldado con malaria cerebral se convenció de que había vivido toda su vida antes, creyendo que los periódicos estaban publicando noticias viejas y que la ceremonia de boda de su hermano era una repetición escenificada.