Invima ordenó el retiro de medicamento para el dolor muscular por alteraciones en su calidad
La entidad advirtió que el gel presenta alteraciones en su calidad microbiológica.

La entidad advirtió que el gel presenta alteraciones en su calidad microbiológica.
Esta semana, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), ordenó de manera urgente el retiro de un medicamento popular utilizado para aliviar el dolor.
Se trata de Arniq Emulgel x60G, que según el instituto ha presentado alteraciones en su calidad microbiológica. La entidad advirtió que tendría un nivel de microorganismos mesófilos aerobios totales que excede los límites permitidos por la normativa vigente en la Resolución 2120 de 2019.
El gel afectado por estos microorganismos está identificado bajo el registro sanitario NSOC95798-19CO, que corresponde al lote 02/23, con fecha de producción del 9 de mayo de 2023. En la alerta sanitaria, el Invima hizo tres peticiones particulares:
- Suspender de inmediato su uso, debido a los riesgos que puede representar para su salud.
- Si por cualquier motivo tiene conocimiento de lugares donde se distribuya o comercialice el producto, informe de manera inmediata al Invima o entes territoriales de salud
- Si ha presentado algún evento no esperado asociado a la aplicación de este producto, repórtelo a través de la página web del Invima.
El producto fabricado por los Laboratorios VIM SAS, se comercializa en presentación de tubo de 60 gramos. Sus ingredientes activos son: cannabis, caléndula y árnica, cuyas propiedades humectantes, calmantes, protectoras y refrescantes, ayudan a desinflamar los músculos y aliviar el dolor.
El Invima alertó a las secretarías de Salud departamentales, distritales y municipales y solicitó hacer rondas de inspección en los establecimientos que comercializan este medicamento. Según la entidad, la venta o distribución de este producto podría derivar en sanciones legales y la imposición de medidas sanitarias.
La entidad indicó que en caso de requerir o necesitar más información al respecto, podrá comunicarse con el Invima a través del siguiente correo electrónico: dircosmeticos22@invima.gov.co.
El reporte de la presencia de este lote del medicamento en establecimientos comerciales se debe hacer en la línea de eventos adversos: https://vigiflow-eforms.who-umc.org/co/medicamentos.