Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

En los primeros meses del 2024 aumentaron procesos por delitos migratorios

En los primeros meses del 2024 aumentaron procesos por delitos migratorios. Las autoridades federales siguen empeñadas en luchar contra la inmigración ilegal de cara a las elecciones.

Ninguna barrera física parece poner freno a los inmigrantes ilegales en los EE.UU. Foto: Pixabay
Ninguna barrera física parece poner freno a los inmigrantes ilegales en los EE.UU. Foto: Pixabay

En los primeros meses del 2024 aumentaron procesos por delitos migratorios. Las autoridades federales siguen empeñadas en luchar contra la inmigración ilegal de cara a las elecciones.

Los delitos migratorios en los Estados Unidos han tenido un notable aumento en el periodo comprendido entre febrero y abril de 2024, de acuerdo con los resultados dados a conocer por la Universidad de Syracuse.

Para la recopilación de los datos necesarios para realizar el informe se tuvieron en cuenta las oficinas de policía locales y las informaciones consignadas sobre inmigrantes deportados.

La investigación apuntó a determinar si los migrantes contaban con antecedentes penales y también si estos tenían consignaciones por irregularidades en su proceso migratorio, además se consultó con el FBI, Federal Bureau of Investigation, que cuenta con registro de huellas dactilares.

Los resultados de la investigación indican que los casos por procesamiento de delitos de migración se deben en su mayoría por reingreso, es decir, personas que han sido expulsadas o deportadas de los Estados Unidos por haber ingresado ilegalmente al país y que han vuelto a entrar.

Texas y Arizona con sus respectivos distritos son los lugares en los que más casos de delitos contra la migración se han presentado, coincidencialmente, los estados a los que más personas ingresan desde México.

Con las políticas de endurecimiento para tratar la crisis migratoria, el gobierno federal realiza esfuerzos para poder instruir correctamente a los fiscales y que estos busquen y procesen a migrantes para iniciar procesos de deportación.

Estas medidas esperan tener resultados que se reflejen en la concepción de los electores, quienes en gran forma ven cómo la política migratoria en la administración de Joe Biden ha sido un fracaso, pero que espera dar un viraje para mejorar este aspecto de cara a las urnas en los comicios presidenciales que se llevarán a cabo en el mes de noviembre.

Otra de las medidas para tratar de frenar la inmigración ilegal consiste en endurecer las solicitudes de asilo mediante la verificación de información suministrada por los solicitantes, quienes en gran parte pretenden engañar a las autoridades diciendo mentiras con el ánimo de iniciar procesos que conlleven a la obtención de estatus legal de permanencia en los Estados Unidos.

Artículos Relacionados