El Departamento de Estado a revocado 6.000 visas estudiantiles en lo que va del año: estas son las razones

El Departamento de Estado anunció que en lo corrido de este año se han cancelado 6.000 visas de estudiantes. ¿Cuál es el motivo de esta decisión?

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Visa de estudiante. Foto: Shutterstock Tada Images
Visa de estudiante. Foto: Shutterstock Tada Images

El Departamento de Estado anunció que en lo corrido de este año se han cancelado 6.000 visas de estudiantes. ¿Cuál es el motivo de esta decisión?

El Departamento de Estado (DOS) anunció que ha cancelado más de 6.000 visas de estudiantes en lo que va corrido de 2025, informó un funcionario el pasado lunes 18 de agosto, mientras la administración del presidente Donald Trump continúa su ofensiva contra algunos estudiantes internacionales que infringen la ley.

Según el funcionario, las visas fueron revocadas porque los estudiantes permanecían en el país después de la expiración de sus permisos, lo que constituye una violación a la ley. Señaló, además, que la “gran mayoría” de esas infracciones estuvieron relacionadas con casos de agresión, conducción bajo los efectos del alcohol, robo y “apoyo al terrorismo”.

De acuerdo con fuentes del Departamento de Estado, se han revocado entre 4.000 y 6.000 visas debido a que sus titulares infringieron la ley. Asimismo, un portavoz de la entidad indicó que aproximadamente entre 200 y 300 visas de estudiantes fueron retiradas por presunto vínculo con actividades de terrorismo, según lo establecido en la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que permite declarar inadmisibles en Estados Unidos a ciudadanos extranjeros por actividades relacionadas con el terrorismo.

Cabe destacar que, en junio pasado, el Departamento de Estado instruyó a sus embajadas y consulados en todo el mundo a examinar con mayor rigor a los solicitantes de visas de estudiantes, prestando especial atención a posibles “actitudes hostiles hacia nuestros ciudadanos, cultura, gobierno, instituciones o principios fundacionales”. Una de las nuevas medidas exige que los aspirantes configuren sus perfiles en redes sociales como públicos durante el proceso de evaluación. Según la directriz, “el acceso limitado o la falta de visibilidad de la presencia en línea podría interpretarse como un esfuerzo por evadir u ocultar cierta actividad”.

El secretario de Estado, Marco Rubio, defendió firmemente las estrictas políticas de la administración Trump sobre la revocación de visas de estudiantes. “No existe un derecho constitucional a una visa de estudiante. Una visa de estudiante es algo que decidimos otorgar”, expresó en una entrevista, en la que también afirmó: “Las visas de todo tipo se niegan todos los días en todo el mundo. Mientras hablo ahora, se está negando la solicitud de alguien en EE. UU. Entonces, si hubiera sabido algo sobre ti y te niego la visa, está bien; pero si te la otorgo y después descubro información que te hace inadmisible, ¿por qué no podría revocarla?”.

Según datos del Departamento de Estado, aproximadamente 400.000 visas de estudiantes conocidas como visas F1, fueron emitidas durante el año fiscal 2024. Sin embargo, varios expertos anticipan que en el presente año fiscal se emitirá un número significativamente menor debido a las estrictas políticas migratorias impulsadas por Donald Trump.