Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Colombianos: Formulario I-601A es requisito para evitar inadmisibilidad en EE.UU.

Ingresar irregularmente a EE.UU. puede ocasionar que se te declare inadmisible si sales al extranjero.

Existen diversos formularios para cada caso migratorio en el USCIS. Foto: Shutterstock
Existen diversos formularios para cada caso migratorio en el USCIS. Foto: Shutterstock

Ingresar irregularmente a EE.UU. puede ocasionar que se te declare inadmisible si sales al extranjero.

Muchas personas ingresan de manera irregular a los Estados Unidos, pero luego tienen que salir de este país para ajustar el estatus migratorio y existe la posibilidad de que quienes tengan que realizar esta tarea puedan solicitar una exención de la inadmisibilidad antes de salir del país y eso se logra a través del formulario I-601A.

Algunos ciudadanos que ingresan de manera ilegal a los Estados Unidos pueden ser declarados inadmisibles en caso de que abandonen el país y piensen regresar, por eso es importante gestionar una exención y así poder tramitar el estatus migratorio y desarrollar el proceso sin ser rechazados por las leyes.

A través del formulario I-601 A, el beneficiario podrá evitar que le sean aplicadas las sanciones establecidas por la ley de inmigración y Nacionalidad de los Estados Unidos, entonces, para poder procesar tu visa de inmigrante en una embajada o consulado de los Estados Unidos en el extranjero y regresar los Estados Unidos, nuevamente debes completar el formulario I- 601 A llamado “Solicitud de Exención por Presencia Ilegal”.

Para ser elegible para el formulario I 601 A se debe tener en cuenta:

1.  Tener más de 17 años.
 

2.  Ser elegible para una visa de inmigrante.
 

3.  Estar físicamente presente en los Estados Unidos para presentar tu solicitud y proveer datos biométricos.
 

4.  Tener un caso de visa de inmigrante pendiente.
 

5.  Poder demostrar que si no puedes volver a Estados Unidos esto causará problemas graves a tu esposo, padre o madre, siempre y cuando, esa persona sea ciudadana estadounidense o residente permanente legal.
 

6.  Haber estado presente en territorio de manera ilegal durante un periodo continuo de más de 180 días, pero menor a un año.
 

7.  Haber estado presente en el país de manera ilegal durante un período continuo de un año o más.

 

¿En cuáles casos de visas de inmigrante pendiente permiten una extensión?

 

1.  Si eres beneficiario principal de un formulario I-130 para petición de familiar extranjero.
 

2.  Si eres beneficiario de un formulario I-360 A aprobado, petición para amerasiático, viudo o inmigrante especial y has pagado la tarifa de procesamiento de una visa de inmigrante.
 

3.  Si has sido seleccionado para participar en el programa de Lotería de Visas.
 

4.  Eres cónyuge o hijo de un beneficiario principal de una petición de visa de inmigrante que ya fue aprobada.
 

5.  Eres cónyuge o hijo de un seleccionado del programa de Lotería de Visas.

 

¿Quiénes son elegibles para el formulario I 601 A?

 

1.  Los que no cumplan con las condiciones de elegibilidad citadas anteriormente.

2.  Quienes están en algún proceso de remoción o deportación.

3.  Si se tiene una orden final de remoción, exclusión o deportación.

¿Cómo completar el formulario I-601 A?

1.  Deberás acompañar el pago de tarifas.

2.  Enviar solicitud al USCIS.

3.  Recibir notificación programando una visita para que te presentes en un centro de asistencia de solicitudes esto para datos biométricos.

4.  Suministrar toda la información necesaria para tu visa de inmigrante al Departamento de Estado, luego se programará tu entrevista para la visa de inmigrante, si no presentas la documentación correcta el caso se retrasará.

Muchas personas ingresan de manera irregular a los Estados Unidos, pero luego tienen que salir de este país para ajustar el estatus migratorio. Existe la posibilidad de que quienes tengan que realizar esta tarea puedan solicitar una exención de la inadmisibilidad y eso se logra a través del formulario I-601 A.