Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Nuevo programa comunitario abre cocina industrial para latinos en California

Nuevo programa comunitario abre cocina industrial para latinos en California, así como asesorías gratuitas.

Actualización
Cocina industrial para emprendedores latinos en San José, CA. Foto: Shutterstock
Cocina industrial para emprendedores latinos en San José, CA. Foto: Shutterstock

Nuevo programa comunitario abre cocina industrial para latinos en California, así como asesorías gratuitas.

Durante 6 meses los emprendedores latinos en San Jose, California tendrán la oportunidad de tomar asesorías gratuitas sobre financiamiento y permisos para tener al día sus negocios.

Esta oportunidad está dedicada a los y las litinas que cuentan con emprendimientos, donde Prosperity Lab, el Center for Employment Trianing y otros miembros de la comunidad brindaron un nuevo espacio, se trata de una cocina industrial que estará disponible para que sea utilizada para las preparaciones de los proyectos enfocados en gastronomía.

“La mujer latina es muy emprendedora, hacen tamalitos en casa, les da pena, les da pena hacer el negocio más grande, se los recomiendo, yo a mi edad estoy emprendiendo”, afirmó Inés Albisar, beneficiaria y duela de decoraciones Albisar.

Este tipo de programas ayudan a las personas que viven de sus emprendimientos a tener mejores espacios donde no deben pagar ningún tipo de arrendamiento por utilizar los espacios, al menos durante seis meses, donde además de poder utilizar la cocina y los espacios, también podrán tomar asesorías gratis donde a la vez lograrán tramitar permisos.

Además de esto, también están habilitados recursos, talleres de gastronomía y ahora el acceso a la cocina que está completamente equipada con lo requerido para que aquellos que trabajan con la preparación de alimentos puedan hacerlo en un espacio más amplio, ordenado y con los electrodomésticos necesarios.

“La mayoría de nuestros incubees son inmigrantes que vienen aquí a sobrevivir, pagar renta, la mayoría les gusta cocinar comida de su pueblo”, dijo Armando Ricardez, food service director de mesa redonda Prosperity Lab.

Participa del programa de Mesa Redonda de Prosperity Lab

Actualmente, el grupo de participantes que ya están en el proyecto hacen parte de los primeros habilitados, pero próximamente estarán habilitando un segundo grupo para el 2025.

Aquellas personas que estén interesadas en poder participar de estos espacios o solicitar información, pueden contactarse directamente con la organización llamando al (408) 646-3200 o escribiendo un correo electrónico al email mesaredonda@prosperitylab.org.