World Tour: Joya del ciclismo colombiano acaba de ser anunciada por importante equipo europeo
Juliana Londoño corrió, a lo largo de este 2024, el Tour de l’Avenir, el Tour de la Princesa Ana en Polonia, entre otras.
Juliana Londoño corrió, a lo largo de este 2024, el Tour de l’Avenir, el Tour de la Princesa Ana en Polonia, entre otras.
Por estos días, los equipos de ciclismo de la máxima categoría del deporte del pedal y las bielas se empiezan a armar, de cara a lo que será la temporada 2025. Las grandes carreras que tendrán lugar no dan espera y todos los equipos quieren apuntarle a la victoria y a mantenerse en el grupo de los mejores equipos del mundo.
En el ciclismo femenino esto no es diferente y, así como ocurre en la rama masculina, las ciclistas colombianas son muy bien vistas por los diferentes equipos, de tal forma que, cada vez con más frecuencia, podemos ver más ciclistas en los diferentes equipos de esta categoría.
El caso más reciente es el de la juvenil Juliana Londoño quien, a sus 19 años, acaba de confirmar su llegada a la máxima categoría del ciclismo, de la mano del reconocido equipo DSM Firmenich. La escuadra neerlandesa viene de vencer en las primeras dos etapas del Tour de Francia Femenino y una más en el Tour de Baloise.
En cuanto a la ciclista colombiana, que llega procedente del WWC Team, tuvo una participación destacada en el Tour de l’Ardeche, donde ocupó la casilla 13 de la clasificación general de jóvenes y en el Tour de la Princesa Ana, en Polonia, donde ocupó el 3er puesto en la etapa 3. Asimismo, su resultado más importante fue la victoria en la Clásica de Rionegro, donde se quedó con el primer lugar de la clasificación general.
La joven promesa colombiana, Juliana Londoño, llega al WT gracias al @dsmfirmpostnl ???
— Camilo Uribe (@Uribecycling) December 3, 2024
“Solo las personas que han estado en este proceso saben todo lo que he trabajado. Me lo merezco (…) el perfil del equipo se adapta muy bien para mi. Me gusta su enfoque”
?? @AdnCycling ?? pic.twitter.com/kmPpnACrC0
Londoño alcanzará, de esta manera, su tercer año fuera de Colombia, luego de pasar el 2023 en el Prototype Women’s Cycling Team, antes de llegar al mencionado WWC. La antioqueña buscará destacar en su nuevo equipo, donde ya brillan varias importantes ciclistas, como la francesa Juliette Labous, en el puesto 8 del ranking mundial.
¿Cuántas ciclistas colombianas corren en el World Tour?
Hasta el momento, sin contar la llegada de Juliana al DSM – Firmenich, solo hay una colombiana en la máxima categoría del ciclismo femenino mundial. Su nombre es Paula Patiño, quien corre con el jersey del Movistar Femenino, corriendo este año con los colores que la identificaban como campeona nacional.